Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Concello de O Rosal invita a conocer la exposición de Mar Caldas sobre la memoria laboral femenina

El sábado 22 de marzo, el Concello de O Rosal organiza una excursión gratuita a Santiago de Compostela para visitar la exposición Mulleres, traballo e memoria, que rinde homenaje a la lucha de tres generaciones de mujeres gallegas.

El sábado 22 de marzo, el Concello de O Rosal organiza una excursión gratuita a Santiago de Compostela para visitar la exposición Mulleres, traballo e memoria, que rinde homenaje a la lucha de tres generaciones de mujeres gallegas.

Etiquetas del contenido

Fecha: 18 de Marzo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de O Rosal impulsa una excursión cultural gratuita a Santiago de Compostela el próximo sábado 22 de marzo para visitar la exposición Mulleres, traballo e memoria, de la artista viguesa Mar Caldas, en el Centro Galego de Arte Contemporáneo (CGAC).

La muestra rinde homenaje a tres generaciones de mujeres gallegas, poniendo en valor su papel en el sector laboral, el mar y el mundo rural. La exposición incluye como protagonistas a varias rosaleiras, cuyas historias han sido reflejadas en obras de gran formato y en un vídeo documental.

Una oportunidad para reflexionar sobre la memoria de las mujeres gallegas

La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, ha destacado la relevancia de esta iniciativa, afirmando que "es una oportunidad única para conocer el trabajo de una artista pionera en el arte feminista en Galicia y reflexionar sobre las luchas de las mujeres en el ámbito laboral".

La exposición no solo visibiliza el papel de la mujer en la economía gallega, sino que también busca preservar la memoria de aquellas que trabajaron en el mar y el campo, superando obstáculos y contribuyendo al desarrollo de Galicia.

Detalles de la excursión

- Fecha: Sábado, 22 de marzo de 2025
 - Salida: 09:00 h desde el Edificio da Cámara Agraria, Praza do Calvario
 Lugar de visita: Centro Galego de Arte Contemporáneo (CGAC), Santiago de Compostela
 - Visita guiada: Por la propia Mar Caldas y la comisaria de la muestra, Monse Cea
 -Descanso con café en el CGAC
 - Proyección de imágenes de ‘Facedoras’
 - Regreso: 13:30 h desde Santiago

Las plazas son limitadas, por lo que se requiere inscripción previa llamando al 986 62 50 00 o de forma presencial en el Concello de O Rosal.

Sobre la exposición ‘Mulleres, traballo e memoria’

A través de fotografías, vídeos y testimonios, la exposición reconstruye la memoria de las mujeres que fueron clave en la economía gallega, desde el mar hasta el ámbito rural. La muestra es el resultado de los proyectos ‘Cen por cen contigo’ y ‘Facedoras’, y cuenta con cuatro cuadros de gran formato dedicados a mujeres rosaleiras.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí