Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Especial - J. Miguel Villa presentó su último libro en A Guarda

Recoge la historia de la construcción del edificio del actual Centro Cultural, así como la de sus artífices

Recoge la historia de la construcción del edificio del actual Centro Cultural, así como la de sus artífices

Fecha: 02 de Julio de 2018

Fuente: J. Alonso/Infomiño.com

El Centro Cultural de A Guarda acogió el pasado viernes día 29 de junio de 2018 la presentación del libro "Hospital Casa-Asilo de A Guarda(1918-2018), Centenario de una institución benéfica nacida en Puerto Rico", obra del historiador local Joaquin Miguel Villa Álvarez.

En el acto de presentación, que contó con una muy buena acogida de público, intervino el Alcalde de A Guarda, Antonio Lomba, quien destacó que este libro "es muy importante para A Guarda por divulgar la historia y poner en valor una investigación minuciosa realizada por Joaquín Miguel Villa".

Joaquín Miguel Villa explicó después a los presentes el traballo de investigación de la historia del Hospital Casa-Asilo de A Guarda, emblemático edificio, que alberga hoy las instalaciones del Centro Cultural en la calle Rosalía de Castro, coincidiendo con el centenario de la creación de una comisión que se formó en Puerto Rico para su construción.

J. Miguel Villa es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Santiago de Compostela y centró gran parte de su trabajo en la investigación de los movimientos migratorios entre A Guarda y diversos países de América Latina, que lo llevó a la publicación de varios libros y ensayos sobre esta temática.

El libro "Hospital Casa-Asilo de A Guarda(1918-2018), Centenario de una institución benéfica nacida en Puerto Rico" examina a fondo como fué el proceso de formación de una junta organizadora e elo año 1918 en Puerto Rico, encargada de la obtención de los recursos económicos para la construción del Hospital en A Guarda, dada la necesidad de estas instalaciones sanitarias en la villa y de la existencia de muchas familias necesitadas y con pocos recursos, que no tenían opción de una atención médica de calidad.

En palabras de J. Miguel Villa, este edificio es "un legado de patrimonio para A Guarda" y un "símbolo de la emigración".

El acto contó también con una sorpresa a cargo de "Os Quinquilláns", grupo encargado de realizar este verano las Visitas teatralizadas por el conjunto histórico del municipio.

GALERÍA DE FOTOS

Haz clic en la imagen de abajo para acceder a la Galería de fotografías

 Recoge la historia de la construcción del edificio del actual Centro Cultural, así como la de sus artífices

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones