Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Especial - Tomiño inauguró la Exposición -Escenarios de la Prehistoria-

La exposición de fotografías e ilustraciones se puede visitar en el 1º andar del Mercado de Tomiño

La exposición de fotografías e ilustraciones se puede visitar en el 1º andar del Mercado de Tomiño

Fecha: 23 de Noviembre de 2017

Fuente: J. Alonso/Infomiño.com

Un recorrido por las mámoas, castros y petróglifos más singulares de la provincia de Pontevedra, como los laberintos circulares de Portaxes, en el alto del Monte Tetón, en la parroquia tomiñesa de Santa María de Tebra.

Esto es lo que ofrece la exposición ‘Escenarios de Prehistoria', una muestra que congrega varias fotografías de Federico de la Peña puesta en marcha por la Deputación de Pontevedra de la que se podrá disfrutar en el primer andar del Mercado de Tomiño hasta el próximo 10 de diciembre.

Con esta exposición se trata de poner en valor uno de los bienes patrimoniales más relevantes de la provincia de Pontevedra, como son los asentamientos prehistóricos de gran relevancia, dándolos a conocer al público.

Un total de 45 fotografías enmarcadas y paneles explicativos de los diferentes períodos, divididos en cuatro grandes bloques temáticos: los asentamientos paleolíticos, los monumentos megalíticos, los petróglifos y los castros.

En el acto de inauguración estuvieron presentes el diputado de Cultura e Lingua, Xosé Leal; la Concejala de Cultura, Cristina Martínez, la concejala de Turismo y Patrimonio, Fátima Rodríguez, el concejal de PRomoción Económica, Antonio Tartaglione; el comisiario y autor de las fotografías, Federico de la Peña, así como la artista local Mercé de Rande, quién realizó una performance exclusiva para esta exposición basada en "Lost and Death in Thunderland'.

La inauguración terminó con una visita guiada por el propio comisario y autor de las fotografías, Federico de la Peña, naturalista, produtor y realizador audiovisual de documentales de naturaleza y etnográficos, educador ambiental y presentador de programas radiofónicos de temática medioambiental.


Novedades en el Mercado de Tomiño

Junto a la inauguración de esta exposición se dieron a conocer las recientes obras llevadas a cabo en el Mercado de Tomiño, incluído en los mercados de excelencia, y las que se dotó a la planta superior de un nuevo suelo vinílico, un proyector y sistema de audio centralizado para todo el mercado, nuevo mobiliario, 2 monitores para informar de novedades y protectores térmicos para algunos de los stands de la parte inferior. El Mercado de Tomiño se afianza como el más moderno de la Comarca del Baixo Miño y muestra de ello es que tan sólo quedan a disposición 2 espacios de venta en el 1º andar, el resto delos espacios disponibles ya han sido ocupados por tiendas y puestos de pescado, frutas y hortalizas, quesos, carnes, panadería, comida, cafetería, entre otros.

   Fotos de Jorge Alonso Daldea
 

La exposición de fotografías e ilustraciones se puede visitar en el 1º andar del Mercado de Tomiño  

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones