Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La antigua Alfándega de Valença se convierte en sede de la Bienal de Arte de Gaia

Del 16 de mayo al 29 de junio, la ciudad de Valença alberga una muestra multidisciplinar de arte contemporáneo con fuerte contenido social en el marco de la 6ª Bienal Internacional de Arte de Gaia.

Del 16 de mayo al 29 de junio, la ciudad de Valença alberga una muestra multidisciplinar de arte contemporáneo con fuerte contenido social en el marco de la 6ª Bienal Internacional de Arte de Gaia.

Etiquetas del contenido

Fecha: 17 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La ciudad de Valença participa por primera vez como polo descentralizado en la 6ª Bienal Internacional de Arte de Gaia, uno de los eventos de arte contemporáneo más destacados del panorama luso, con una exposición que podrá visitarse desde el 16 de mayo hasta el 29 de junio en la antigua Alfándega, un edificio histórico ubicado junto a la Ponte Internacional y en pleno trazado de los Caminhos de Santiago.

Bajo la curaduría de Rosalina Santos, la muestra reúne a 49 artistas de seis países, con obras que abarcan pintura, escultura, ilustración, fotografía y dibujo, en una apuesta por el diálogo entre creadores locales, regionales e internacionales. Esta exposición multidisciplinar representa una de las paradas clave de la Bienal, que en esta edición suma 15 polos expositivos, más de 400 artistas y 55 muestras distribuidas por distintos municipios hasta el 12 de julio.

La Bienal, dirigida por el artista y periodista Agostinho Santos, tiene como lema “el arte es un arma” y mantiene su misión de promover el arte como herramienta de denuncia y transformación social. Esta iniciativa convierte el espacio expositivo de Valença en un punto de encuentro para la reflexión crítica sobre las injusticias, conflictos y dramas contemporáneos, a través de obras que cuestionan y despiertan conciencia.

La exposición en Valença podrá visitarse de martes a sábado, de 14:00 a 19:00 horas, ofreciendo a vecinos, visitantes y peregrinos la oportunidad de conocer una propuesta cultural que aúna arte, historia y compromiso social. La alianza entre la Câmara Municipal de Valença y la Cooperativa Cultural Artistas de Gaia refuerza la apuesta del municipio por la descentralización de la cultura y la ocupación creativa de espacios patrimoniales.

Con esta participación, Valença se consolida como un referente cultural del norte de Portugal, ofreciendo una experiencia artística transformadora que combina talento emergente, voces consolidadas y causas urgentes.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí