Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La juventud de A Guarda lidera el cambio climático con la muestra educativa -Salvar el mundo-

La exposición, organizada por el Colegio Plurilingüe San José con el apoyo del Concello de A Guarda y la Fundación Endesa, se celebrará del 22 al 25 de abril en la Casa dos Alonso, con acceso gratuito y actividades interactivas centradas en energías limpi

La exposición, organizada por el Colegio Plurilingüe San José con el apoyo del Concello de A Guarda y la Fundación Endesa, se celebrará del 22 al 25 de abril en la Casa dos Alonso, con acceso gratuito y actividades interactivas centradas en energías limpi

Etiquetas del contenido

Fecha: 15 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Salón de Plenos de la Casa dos Alonso será escenario, del 22 al 25 de abril, de la exposición interactiva ‘Salvar el mundo’, una iniciativa educativa organizada por el Colegio Plurilingüe San José, en colaboración con el Concello de A Guarda y la Fundación Endesa.

Durante cuatro jornadas, los alumnos y alumnas del segundo ciclo de Educación Primaria presentarán sus propios prototipos tecnológicos sostenibles, elaborados en el aula como parte de un proyecto pedagógico centrado en el medio ambiente y las energías renovables.

Entre los trabajos que se expondrán se encuentran aerogeneradores, turbinas, casas y coches solares, coches vela, coches globo, baterías eléctricas y otros dispositivos diseñados por los escolares con materiales reutilizables y tecnologías limpias.

El horario de visitas será de 9:30 a 13:30 horas, desde el martes 22 hasta el viernes 25 de abril. El acceso será libre para todas las personas interesadas en conocer de cerca este ejercicio de concienciación ambiental impulsado desde las aulas.

La muestra destaca por su carácter interactivo y divulgativo. Los propios escolares serán los encargados de explicar conceptos clave como la energía y sus tipos, la transformación energética, la transición ecológica, la calidad del aire, la sostenibilidad, la eficiencia y el ahorro energético.

Asimismo, el público podrá disfrutar de demostraciones prácticas y divertidas carreras con coches vela y coches globo fabricados por los alumnos. La exposición pretende ser un espacio donde el aprendizaje científico y el compromiso medioambiental se den la mano de forma lúdica y didáctica.

Con este tipo de actividades, el alumnado del municipio de A Guarda muestra su implicación activa en la lucha contra el cambio climático, promoviendo una conciencia crítica y constructiva respecto al futuro energético del planeta.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí