Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Margarida Mariño y Laura Iturralde ponen en escena este jueves en Tui -As voces da conciencia-

A las 22.00 horas en la plaza norte de la Catedral, dentro del programa -Violencia Zero. Mulleres en acción- de la Deputación

A las 22.00 horas en la plaza norte de la Catedral, dentro del programa -Violencia Zero. Mulleres en acción- de la Deputación

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Julio de 2023

Fuente: Concello de Tui

La plaza norte de la Catedral de Tui será este jueves 27 de julio el escenario de "As voces da conciencia", con Margarida Mariño y Laura Iturralde, y dentro del programa "Mulleres en acción. Violencia Zero" de la Deputación de Pontevedra. Será a las 22.00 horas con entrada libre.

Se trata de una pieza multidisciplinar en la que las protagonistas son las voces de distintas mujeres que narran en primera persona cómo la violencia machista afectó a sus vidas, en cualquiera de sus formas, consiguiendo crear un ambiente incómodo que invita a la autorreflexión como sociedad.

Mariño e Iturralde acercan también un mensaje esperanzador, que "loita por acadar una consciencia colectiva que consiga rematar dunha vez por todas con esta lacra". As voces da conciencia es una obra coral entre mujeres que se expresa a través de la música, de las escenas sonoras, de la videocreación y de la iluminación, caminando entre estilos desde el violoncello clásico hasta el más vanguardista, mezclado con electrónica y dejando al oyente con la última palabra y su libre interpretación.

Margarida Mariño es autora de la idea y de la composición musical, de violoncello y electrónica; mientras que Laura Iturralde realizó la composición visual, videoarte y la iluminación.

El acto es abierto a todo el público. La concejala de Igualdad de Tui, Ana Núñez, agradece a la Deputación esta iniciaitva e invita a todos los vecinos, vecinas y visitantes a esta actuación artística que "ten como fin último a loita contra violencia de xénero".

 

Las artistas

Laura Iturralde es Técnica Superior en Imagen y en Gráfica Publicitaria y titulada superior en Arte Dramático, en la especialidad de Escenografía. En sus trabajos destaca la dirección artística de "Terra", del grupo gallego Tanxugueiras para el Festival de Benidorm, o el deseño de iluminación y videoescena de la serie "Fariña". Trabaja como iluminadora, escenógrafa y videocreadora con múltiples proyectos escénicos, artistas o compañías como Mercedes Peón, Brigitte Vasallo, A Quinta do Cuadrante, Centro Dramático Galego, Cía Borja Fernández o Pálido Domingo. Desarrolla también su trabajo más personal en los proyectos de música con visuales como Corvax y en instalaciones como Fenda o Centinela.

En su haber, Iturralde cuenta con varios Premios María Casares a la mejor escenografía por su trabajo en "Resaca" y en iluminación por "Invisibles", "O empapelado amarelo" y "Bailar agora". Fue galardonada en 2021 con el premio Rogelio de Egusquiza de la Asociación de Directores de Escena de España por la iluminación de "Fariña", de Ainé Producións.

Por su parte, Margarida Mariño es licenciada en el Conservatorio Superior Liceu de Barcelona. Explora los límites sonoros y estéticos del violoncello, experimentando con géneros donde su instrumento no es tan común, como la improvisación libre y el jazz, música esontánea y experimental, electrónica o música tradicional gallega. Ha formado parte de diferentes formaciones coo la Orquesta Ressonance de Suiza, La Via dei Concerti de Italia o la Filharmonía de Galicia. En el 2015 fue galardonada con el dúo Treme por el premio Música Xove a la mejor banda gallega y en 2018 fue solista de la producción "Pulcinella" del Teatro Real.

Mariño tiene dos trabajos discográficos publicados con el multiinstrumentista Fernando Barroso, "Silence Lovers Club" (2018) y "Xograr" (2020), junto a otros con el trío de música clásica y contemporánea Eixos Cromáticos en 2020 y con el quinteto de jazz Límbico en 2021. En febrero de 2020 presentó su trabajo en solitario Cello&Electronics, fusionando el violoncello clásico con la música electrónica. También ha compuesto e interpretado música original para cine.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí