Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Más de 39.000 peregrinos en Tui en 2024: Alfonso Ferreira analiza el impacto del Camino Portugués

El Espazo Sociocultural de la rúa Camilo José Cela acoge este jueves la presentación del estudio elaborado por Alfonso Ferreira, basado en encuestas y observación directa de miles de peregrinos en su paso por Tui.

El Espazo Sociocultural de la rúa Camilo José Cela acoge este jueves la presentación del estudio elaborado por Alfonso Ferreira, basado en encuestas y observación directa de miles de peregrinos en su paso por Tui.

Etiquetas del contenido

Fecha: 01 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Camino Portugués a su paso por Tui será el eje central del acto que se celebrará este jueves, 3 de abril, a las 20:00 horas, en el Espazo Sociocultural de la rúa Camilo José Cela, donde se presentará el estudio “Peregrinos y desarrollo turístico en el Camino Portugués a su paso por Tui”, elaborado por Alfonso Ferreira.

Vinculado activamente al movimiento jacobeo y con amplia experiencia como peregrino, Alfonso Ferreira ha desarrollado un trabajo basado tanto en fuentes bibliográficas y universitarias de Galicia y del norte de Portugal, como en una extensa investigación de campo, realizada de forma presencial durante cuatro meses a pie de Camino.

Entre febrero y noviembre de 2024, Ferreira permaneció en la salida del Camino desde Tui, donde contabilizó 39.546 peregrinos y realizó un total de 4.324 encuestas, cuyo análisis le ha permitido ofrecer una visión actualizada del flujo peregrino y su impacto en la ciudad.

Los datos obtenidos ponen en cuestión las cifras oficiales disponibles hasta ahora, procedentes de la Oficina del Peregrino de la Catedral de Santiago, y sugieren que el número real de peregrinos que pasan por Tui debe ser revisado al alza.

El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, ha agradecido públicamente el trabajo realizado por Ferreira, destacando el valor altruista y el esfuerzo personal de quien estuvo durante meses acogiendo peregrinos, facilitando información y ofreciendo hospitalidad. El regidor tudense subrayó también que las conclusiones del estudio refuerzan el papel del Camino Portugués como un motor turístico y cultural fundamental para el municipio.

Este acto se enmarca en la apuesta del Concello por poner en valor el Camino de Santiago como elemento dinamizador del territorio, tanto desde el punto de vista económico como identitario, y en línea con los esfuerzos por mejorar la acogida y los servicios al peregrino.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí