Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

O XIV Encontro de Embarcacións Tradicionais afondará nas tradicións marítimas galego-portuguesas co apoio de Cultura

Se realizará na Guarda do 11 ao 14 de xullo de 2019

Se realizará na Guarda do 11 ao 14 de xullo de 2019

Fecha: 11 de Septiembre de 2018

Fuente: Xunta de Galicia

A Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria apoiará a nova edición do Encontro de Embarcacións Tradicionais de Galicia, que se realizará na Guarda do 11 ao 14 de xullo de 2019 e que terá como principal novidade temática a relación das tradicións marítimas e fluviais galego-portuguesas. Así llelo confirmou esta mañá o secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, a representantes de Culturmar, a Federación Galega pola Cultura Marítima e Fluvial, que é entidade organizadora da iniciativa.

A Xunta de Galicia, que tamén vén colaborando co encontro a través da Consellería do Mar, renova o seu compromiso con esta gran concentración bienal de embarcacións tradicionais, da que se cumpren 25 anos en 2018. O programa do encontro ofrece múltiples actividades culturais e de lecer, entre as que destacan xornadas de navegación inclusiva, concertos, exposicións, proxeccións audiovisuais, visitas guiadas por rutas da contorna ou obradoiros de oficios tradicionais, como a carpitería de ribeira, que está camiño de se converter en ben de interese cultural logo do proceso iniciado en 2017 pola Consellería de Cultura e Educación para declarar estas técnicas construtivas como manifestación do patrimonio inmaterial de Galicia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones