Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tomiño apuesta por la sostenibilidad con la instalación de 140 paneles solares en edificios públicos

El municipio gallego avanza hacia los objetivos de desarrollo sostenible con la instalación de 140 paneles solares, ahorrando más de 15.000 euros al año y reduciendo su huella de carbono.

El municipio gallego avanza hacia los objetivos de desarrollo sostenible con la instalación de 140 paneles solares, ahorrando más de 15.000 euros al año y reduciendo su huella de carbono.

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Tomiño da un paso importante en su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático con la instalación de 140 paneles fotovoltaicos en edificios públicos. Esta iniciativa, enmarcada dentro de las políticas de eficiencia energética del municipio, ha sido posible gracias a subvenciones de organismos nacionales y europeos, como el INEGA y los fondos Next Generation.

Las placas solares han sido colocadas en instalaciones clave como las dos escuelas infantiles de Tomiño y Goián, el mercado municipal del Seixo, la Casa de la Cultura, el edificio del Campo da Feira, el Auditorio Municipal y la propia Casa Consistorial. Según el concelleiro de Eficiencia Enerxética, Lois Vázquez, estas medidas representan un avance significativo en los objetivos del Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía (PACE) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Resultados y beneficios del proyecto
La producción estimada de las instalaciones actuales es de 81.053 kWh al año, lo que genera un ahorro económico anual mínimo de 15.000 euros. Próximamente, se instalarán más paneles en los colegios Pedro Caselles Beltrán y Barrantes, aumentando estas cifras y reforzando el compromiso del gobierno local con la sostenibilidad.

“El impacto de estas instalaciones es evidente: hemos logrado un ahorro energético de más de 500.000 kWh en el último año, reduciendo en 250 toneladas las emisiones de CO2 a la atmósfera y ahorrando cerca de 95.000 euros”, afirmó Vázquez.

Adhesión al Pacto de los Alcaldes
Además, el municipio ha desarrollado un Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible que incluye medidas para alcanzar una reducción del 40% en las emisiones de CO2 para el año 2030. Como parte de este esfuerzo, se realizó un estudio sobre la vulnerabilidad del municipio al cambio climático, identificando los puntos más sensibles y tomando medidas para adaptarse y mitigar los impactos.

Un modelo a seguir
Tomiño demuestra que las inversiones en energía fotovoltaica no solo son sostenibles, sino también rentables. Este proyecto no solo reduce la huella de carbono, sino que contribuye significativamente al ahorro de recursos públicos, fomentando al mismo tiempo una conciencia medioambiental en la comunidad.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí