Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Vilma Faingezicht presenta su libro y exposición sobre la diáspora judía en Tui

La escritora y pintora costarricense Vilma Faingezicht presenta su obra literaria y una exposición artística en la Sala Municipal de Exposiciones de Tui, como parte del programa -Setembro Xudeu en Tui-

La escritora y pintora costarricense Vilma Faingezicht presenta su obra literaria y una exposición artística en la Sala Municipal de Exposiciones de Tui, como parte del programa -Setembro Xudeu en Tui-

Etiquetas del contenido

Fecha: 02 de Septiembre de 2024

Fuente: Concello de Tui

El próximo lunes 2 de septiembre, a las 20:00 horas, la Sala Municipal de Exposiciones del Concello de Tui será el escenario de tres importantes actividades enmarcadas dentro del programa cultural "Setembro Xudeu en Tui". Este evento incluirá la presentación del libro "Una judía en el Camino de Compostela" y la inauguración de la exposición "Luces de esperanza desde los sambenitos de Tui", ambas a cargo de la reconocida artista y escritora costarricense Vilma Faingezicht.

El libro "Una judía en el Camino de Compostela" narra la experiencia personal de Faingezicht como peregrina en el Camino de Santiago en 2022. La elección de Tui como punto de partida de su peregrinación, aparentemente casual, se convierte en un hito significativo en su viaje espiritual debido al encuentro con los sambenitos de Tui, una colección que marca profundamente su travesía. Este descubrimiento influye decisivamente en su obra, inspirando tanto su relato como la exposición que se inaugura el mismo día.

"Luces de esperanza desde los sambenitos de Tui" es una colección que incluye pinturas y collages de Faingezicht, centrados en la Inquisición y su impacto en las comunidades judías. La muestra ofrece una visión personal sobre cómo la memoria de la Inquisición sigue presente en la historia de estas comunidades. La exposición estará abierta al público hasta el 27 de septiembre y estará acompañada por la muestra "Las familias criptojudías: entre la diáspora y la asimilación, los Coronel", comisariada por el historiador tudense Suso Vila.

Vilma Faingezicht, nacida en Costa Rica y descendiente de judíos polacos que emigraron a América Latina tras la Segunda Guerra Mundial, ha desarrollado una destacada carrera artística y literaria. Además de su obra plástica, Faingezicht es fundadora del Museo de la Comunidad Judía de Costa Rica, institución de la que fue directora durante varios años.

Ana María Núñez Álvarez, concejala de Turismo y Patrimonio de Tui, destacó la importancia de contar con la presencia de Vilma Faingezicht en el municipio. La concejala agradeció el esfuerzo y la dedicación de la artista por su colaboración, subrayando que estos eventos son fundamentales para la promoción turística y cultural de Tui, una ciudad que forma parte de la Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad y del itinerario cultural del Consejo de Europa "Rutas del patrimonio judío".

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí