Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

390.000 euros del PIREP transforman la educación en O Rosal

El Plan de Recuperación del Gobierno central impulsa la rehabilitación de edificios públicos en el rural gallego, mejorando servicios y eficiencia energética.

El Plan de Recuperación del Gobierno central impulsa la rehabilitación de edificios públicos en el rural gallego, mejorando servicios y eficiencia energética.

Etiquetas del contenido

Fecha: 18 de Noviembre de 2024

Fuente: Subdelegación do Goberno en Pontevedra

La Escuela Unitaria de Tabagón, ubicada en O Rosal, ha sido completamente rehabilitada y reabierta como el Centro Rural Agrupado (CRA) María Zambrano, gracias a una ayuda de 390.000 euros del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), financiado por fondos europeos del Plan de Recuperación.

Durante el acto de inauguración, el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, destacó el impacto de los fondos europeos en la revitalización del rural. El proyecto incluyó mejoras en la eficiencia energética, reorganización de espacios y accesibilidad total, con un presupuesto total de 600.000 euros. Losada agradeció la gestión de la alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández, por su rapidez en la ejecución de la obra.

“El Plan de Recuperación está transformando concellos pequeños como O Rosal, garantizando mejores servicios y nuevas oportunidades para sus vecinos”, afirmó Losada. Subrayó además que Pontevedra es la provincia más beneficiada de Galicia, recibiendo 22,6 millones de euros del PIREP.

La rehabilitación de la escuela es un ejemplo de cooperación institucional y de cómo el Plan de Recuperación está llegando a todos los rincones, revitalizando infraestructuras públicas y apoyando la educación en el rural gallego.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí