Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

A Guarda contará con una nueva senda peatonal y ciclista hasta Camposancos con una inversión de más de 1,3 millones de euros

El proyecto, con un presupuesto superior a 1,3 millones de euros, permitirá crear un itinerario peatonal y ciclista continuo a lo largo de la carretera PO-352, circunvalando el Monte de Santa Tegra.

El proyecto, con un presupuesto superior a 1,3 millones de euros, permitirá crear un itinerario peatonal y ciclista continuo a lo largo de la carretera PO-352, circunvalando el Monte de Santa Tegra.

Etiquetas del contenido

Fecha: 07 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Xunta de Galicia ha acordado someter a información pública el proyecto de construcción de una senda peatonal y ciclista entre A Guarda y Camposancos, una actuación que supondrá una inversión superior a 1,3 millones de euros y cuyo objetivo principal es mejorar la seguridad vial y la movilidad sostenible en el municipio.

El proyecto contempla la habilitación de un itinerario peatonal y ciclista continuo aprovechando el trazado de la carretera autonómica PO-352, que circunvala el Monte de Santa Tegra y conecta la zona urbana de A Guarda con el núcleo de Camposancos.

Según la Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestruturas, la intervención se desarrollará en dos tramos: entre los puntos kilométricos 1+910 y 4+040 y 5+210 y 5+950, generando una vía segura que permita el acceso peatonal y ciclista desde las viviendas próximas a la carretera hasta el centro urbano de A Guarda, el cementerio y diversas instalaciones industriales situadas en la zona.

Actualmente, la PO-352 carece en gran parte de espacios habilitados para peatones, salvo en algunos puntos urbanos con aceras. La nueva senda busca completar esta conexión y garantizar un tránsito seguro en un entorno de gran valor paisajístico y cultural.

El trazado propuesto tendrá una anchura media de 2 metros, con pavimento de hormigón coloreado en tono terrizo para integrarse en el entorno. En los puntos donde existan edificaciones o obstáculos, la senda se adaptará para respetar las estructuras existentes.

Para su ejecución, será necesario ampliar la plataforma de trabajo mediante la construcción de once muros de contención de tierras, con alturas de hasta 2 metros, además de ejecutar obras de drenaje y 365 metros de cunetas de seguridad.

También se prevén canalizaciones para el soterramiento de líneas aéreas, el retranqueo de postes y luminarias y la creación de una berma intermedia entre la carretera y la senda, lo que permitirá futuras ampliaciones de la vía sin afectar a la nueva infraestructura.

La Xunta someterá el proyecto a información pública en los próximos días, tanto a efectos de la Ley 8/2013 de Estradas de Galicia como de los trámites expropiatorios, ya que será necesario actuar sobre siete parcelas.

El objetivo del Gobierno gallego es aprobar el proyecto y licitar las obras durante el primer semestre de 2026, continuando así con su apuesta por una Galicia mejor conectada, con movilidad más sostenible, cómoda y segura en los municipios.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí