Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Altos de Torona inicia la recolección de más de 1.300 kilos de aceituna en la finca vinícola más grande de Galicia

La única bodega de O Rosal que combina la producción de vino y aceite comienza este lunes la recolección de la aceituna.

La única bodega de O Rosal que combina la producción de vino y aceite comienza este lunes la recolección de la aceituna.

Fecha: 22 de Octubre de 2019

Fuente: Orestes Comunica

La única bodega de O Rosal que combina la producción de vino y aceite comienza este lunes la recolección de la aceituna. En la finca de Altos de Torona en Tomiño (O Rosal, Pontevedra) cerca de medio millar de olivos conviven con los viñedos de los que sale uno de los vinos de la D.O. Rías Baixas más premiados internacionalmente en los últimos años. Se estima que recogerán más de 1.300 kilos de aceituna. El nombre comercial del producto final, un aceite de alta calidad cuyo proceso de elaboración es totalmente ecológico, es Olivo de Altos.

La producción combinada de vino y aceite forma parte de la estrategia ambiental y de promoción de la biodiversidad las bodegas. En 2012, Altos de Torona se sumó al Plan de Acción y Conservación para la Biodiversidad de Baydiversity. El año pasado, se convirtió en la primera bodega de O Rosal en obtener el sello de producción integrada.

La producción de Olivo de Altos es reducida y exclusiva. Con un rendimiento de la aceituna que está entre el 11% y el 12%, el equipo de Altos de Torona calcula que volverán a producir unas 300 botellas, que se comercializarán a 13,90 euros en la web de las bodegas y en un exclusivo número de tiendas gourmet.

Picual y Arequipa
Un equipo formado por 8 personas participará en la recolección de la aceituna. La completarán en 3 días. En la finca vinícola más grande de Galicia se producen, sobre todo, las variedades picual y arbequina. La recolección simultánea de las olivas de ambas variedades, cuyos ciclos de maduración presentan diferencias, permite obtener un coupage -mezcla- de variedades cuyo equilibrio aporta interesantes características al aceite, que finalmente se presenta en un exclusivo envase.


El proceso de elaboración del aceite Altos de Torona es ecológico. Los olivos no reciben ningún tipo de tratamiento fitosanitario, tan solo abono foliar y riego para favorecer el cuajado de la flor y el riego de oliva para su engorde.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones