Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Delegados de todas las zonas francas de España se interesan por el funcionamiento de Altos de Torona

La visita terminará con una degustación de Altos de Torona Brut y de Altos de Torona Rosal.

La visita terminará con una degustación de Altos de Torona Brut y de Altos de Torona Rosal.

Fecha: 18 de Octubre de 2019

Fuente: Altos de Torona

¿Cómo se produce vino y aceite en la finca vinícola más grande de Galicia? Los delegados del Estado en todas las zonas francas de España, que llegan a las Rías Baixas invitados por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, lo aprenderán de primera mano mañana, en la visita que realizarán a los viñedos y la bodega de los que sale uno de los vinos más galardonados internacionalmente de las Rías Baixas.La visita tendrá un punto especial de interés en las medidas para la promoción de la biodiversidad puestas en marcha por Altos de Torona. La apuesta por hacer de la sostenibilidad ambiental ya no sólo un compromiso con el entorno, sino una de las herramientas de mejora de la calidad del vino, es una de las características singulares de Altos de Torona. De hecho, la bodega fue la primera de O Rosal en certificarse en materia de Producción Integrada.

Será el director de la Bodega, José Antonio Torres, quien explicará a los delegados de las zonas francas cómo es el proceso de producción y la estrategia ambiental de la empresa. Además, la responsable de enoturismo de la bodega, Ángela Santoalla, les informará sobre lo relativo a la atracción y atención de de visitantes.

La visita terminará con una degustación de Altos de Torona Brut y de Altos de Torona Rosal.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones