Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

España y Portugal unen fuerzas para prevenir sequías y inundaciones en la cuenca del Miño-Sil

El proyecto europeo RISC_PLUS impulsa la digitalización y la cooperación transfronteriza para hacer frente al cambio climático.

El proyecto europeo RISC_PLUS impulsa la digitalización y la cooperación transfronteriza para hacer frente al cambio climático.

Etiquetas del contenido

Fecha: 24 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) ha dado un paso significativo en la mejora de la gestión del agua en la demarcación internacional gracias al proyecto europeo RISC_PLUS. La iniciativa, que busca fortalecer la resiliencia de las cuencas transfronterizas del Miño y Limia frente al cambio climático, ha permitido la instalación de 124 estaciones de monitoreo hidrológico y de calidad de las aguas, lo que representa un aumento sustancial en la capacidad de vigilancia y predicción de eventos extremos como sequías e inundaciones.

Gracias a esta red de estaciones, la CHMS podrá obtener información en tiempo real sobre el estado de los ríos, lo que permitirá tomar decisiones más informadas y eficaces para la gestión del recurso hídrico. Además, el proyecto está desarrollando un Plan Especial de Sequía conjunto con Portugal, que permitirá diagnosticar y gestionar con mayor rigor los escenarios de escasez hídrica.

"RISC_PLUS es un ejemplo de cómo la colaboración transfronteriza y la innovación tecnológica pueden contribuir a una gestión más sostenible del agua", afirmó José Antonio Quiroga, presidente de la CHMS. "Esta iniciativa nos permitirá hacer frente a los desafíos del cambio climático y garantizar la disponibilidad de agua para las generaciones futuras".

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí