Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Éxito en O Rosal con la emotiva premiere de la cortometraje O Muíño

Más de setenta rosaleiros participaron como extras en la rodaje de la cinta dirigida por Alejandro Pacheco, que refleja la vida rural gallega de los años 70 y se estrenó en un auditorio municipal lleno.

Más de setenta rosaleiros participaron como extras en la rodaje de la cinta dirigida por Alejandro Pacheco, que refleja la vida rural gallega de los años 70 y se estrenó en un auditorio municipal lleno.

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Septiembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El municipio de O Rosal se vistió de gala para la estrena de la cortometraje O Muíño, un proyecto audiovisual de 28 minutos que emocionó al público y convirtió el auditorio municipal en un espacio de celebración cultural y comunitaria.

La proyección contó con la presencia del director Alejandro Pacheco, parte del elenco y una nutrida representación de los más de setenta vecinos y vecinas que participaron como extras en la filmación, rodada íntegramente en el municipio el pasado mes de abril.

La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, destacó que “la estrea de O Muíño fue mucho más que la proyección de un filme; fue celebrar nuestra cultura, la implicación de la vecindad y la capacidad del Rosal para acoger proyectos que ponen en valor nuestra historia e identidad”. Añadió que “la participación activa de las personas del municipio convirtió la cortometraje en un proyecto colectivo que une generaciones y deja una huella en la memoria de todos”.

Una historia de resistencia y legado

El guion, escrito por Luis Domínguez y Juan Cacharrón, narra la historia de María (Arantxa Costas), una mujer que lucha por defender las tierras heredadas de su familia frente a la presión de un terrateniente. En esta trama, el muíño se erige como símbolo de resistencia, dignidad y legado intergeneracional.

La grabación transformó calles, plazas y espacios emblemáticos como la iglesia de Santa Mariña, que junto con la cesión de espacios privados, se convirtieron en escenarios de un relato intimista sobre la memoria, la transmisión del patrimonio y el papel esencial de las mujeres en el rural gallego.

El estreno fue recibido con largos aplausos y un gran reconocimiento por parte del público, consolidando a O Muíño como un referente local de cine comunitario y demostrando que O Rosal no solo acoge historias, sino que también las protagoniza.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí