Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Rosal impulsa el debate social con una nueva edición de los -Cafés en Igualdad-

El ciclo de charlas aborda temas como los cuidados, el patriarcado y la igualdad, promoviendo la reflexión colectiva y el pensamiento crítico.

El ciclo de charlas aborda temas como los cuidados, el patriarcado y la igualdad, promoviendo la reflexión colectiva y el pensamiento crítico.

Etiquetas del contenido

Fecha: 23 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

O Rosal vuelve a ser el epicentro del debate social con el regreso de los ‘Cafés en Igualdad’, un espacio creado para fomentar la reflexión sobre temas de igualdad de género, feminismo y cuidados. Este ciclo de charlas, organizado por el Concello, retoma sus actividades el próximo jueves 30 de enero y se extenderá hasta mayo, ofreciendo encuentros mensuales en diferentes barrios del municipio.

La primera sesión tendrá lugar en el Floro, Marzán, bajo el título ‘El patriarcado: un sistema de privilegios’. Las expertas en igualdad Priscila Retamozo y Cristina Louzán liderarán esta charla inaugural, invitando a los asistentes a reflexionar y debatir sobre las estructuras de poder que sostienen la desigualdad.

Espacios para el cambio
La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, destacó el impacto transformador de esta iniciativa: “Los ‘Cafés en Igualdad’ no son solo charlas; son espacios donde los vecinos pueden compartir sus ideas, sentirse escuchados y trabajar juntos por una sociedad más justa. Es una oportunidad para crecer como comunidad y fortalecer los valores de igualdad que deben definirnos.”

Por su parte, la concejala de Igualdad, Beatriz Rodríguez, subrayó la importancia de mantener estos encuentros: “Son una herramienta clave para generar un debate plural y abierto sobre temas que afectan nuestra vida cotidiana, fomentando un cambio real en nuestro entorno.”

Un calendario cargado de reflexiones
El ciclo de charlas se extenderá hasta mayo, abordando temáticas de gran relevancia social:

  • 27 de febrero: ‘Hombres feministas: aliados en la vida’, impartida por el docente Manoel Ucha.

  • 27 de marzo: ‘Los cuidados: ¿siguen recayendo en las mujeres?’, a cargo de Nuria Martínez y An Diz.

  • 24 de abril: ‘Presión estética y edadismo: mujeres, hombres y vejez’, con la sexóloga Ana Pérez.

  • 29 de mayo: ‘Transformar la culpa: convivir con la imperfección’, liderada por la psicóloga clínica Andrea Iglesias.

Acceso libre y gratuito
Todas las sesiones serán gratuitas y están abiertas a la participación de toda la comunidad. Las charlas tendrán lugar los últimos jueves de cada mes a las 17:30 horas en diversos barrios de O Rosal. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Igualdad, dentro del marco del Pacto de Estado contra la violencia de género 2023-2024.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí