Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Taller de kokedamas en O Rosal: cómo crear jardines sostenibles con tradición japonesa

El taller inaugural de los Obradoiros de Otoño permitirá a los asistentes diseñar jardines con musgo y tierra, en un entorno creativo y natural.

El taller inaugural de los Obradoiros de Otoño permitirá a los asistentes diseñar jardines con musgo y tierra, en un entorno creativo y natural.

Etiquetas del contenido

Fecha: 29 de Octubre de 2024

Fuente: Concello do Rosal

El Ayuntamiento de O Rosal da comienzo a los Obradoiros de Otoño con un taller práctico de kokedamas, una técnica japonesa de jardinería que sustituye las macetas tradicionales por esferas de musgo y tierra. La actividad, programada para el próximo 9 de noviembre, está abierta a participantes de todas las edades, aunque tendrán prioridad los menores de 30 años. Con este taller, el Ayuntamiento busca promover el contacto con la naturaleza y la jardinería sostenible a través de una práctica artesanal que también fomenta el bienestar mental.

Alejandro González, concejal de Juventud, destaca la importancia de esta actividad para la comunidad: “Con este taller, queremos que los vecinos y vecinas descubran una forma sostenible de trabajar con elementos naturales, creando jardines sin utilizar macetas artificiales. Además de ser una experiencia estética y ecológica, permite conectar con la naturaleza y desarrollar la creatividad.”

El taller tendrá lugar en la Aula de la Naturaleza del Muíño das Aceñas, un entorno natural que se adecúa a la filosofía del proyecto. La inscripción ya está abierta, y quienes deseen participar pueden registrarse en línea a través de la página web del Ayuntamiento. El taller tiene un precio de 16 euros, y una vez confirmada la inscripción se informará a los participantes sobre el modo de pago.

La técnica de la kokedama: arte y sostenibilidad

La técnica de la kokedama, que nació en Japón hace más de 500 años inspirada en el arte del bonsái, permite el cultivo de plantas sin el uso de macetas artificiales, combinando elementos naturales como el musgo y la tierra. Su enfoque ecológico y minimalista ha ganado popularidad en todo el mundo por su bajo impacto ambiental y su atractivo estético. Este primer Obradoiro de Otoño en O Rosal busca acercar esta práctica a los participantes, dándoles la oportunidad de experimentar los beneficios de una jardinería sostenible.

Esta iniciativa del Ayuntamiento de O Rosal subraya su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, ofreciendo a la comunidad actividades que promueven el respeto por la naturaleza y fomentan el desarrollo personal.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí