Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

UN COLECTIVO DE MUJERES DE TOMIÑO ORGANIZA ESTE VIERNES UN ACTO PÚBLICO PARA DENUNCIAR LOS ASESINATOS MACHISTAS

En Tomiño hay, en este momento, 11 órdenes de alejamiento vigentes por violencia de género

Se desarrollará este viernes 2 de octubre a las 20:00 en la Plaza del Concello en Tomiño

Fecha: 02 de Octubre de 2015

Fuente: Ana Vicente

Se unen a la performance simultánea que emprenden colectivos de mujeres de toda España

En Tomiño hay, en este momento, 11 órdenes de alejamiento vigentes por violencia de género

Con este performance, que se desarrollará este viernes 2 de octubre a las 20:00 en la Plaza del Concello en Tomiño, se representa una nueva acción de Women in Black contra el crecimiento de los feminicidios durante el pasado año y la inacción de los gobiernos.

Un grupo  de mujeres, vestidas de negro, se reunirán y se tenderán en el suelo simulando estar muertas, asesinadas como las que pueblan los titulares de prensa cada día, cada semana, incesantemente, año tras año. Así representaran su repulsa hacia la violencia machista y su grito de urgencia hacia la sociedad y las instituciones, en una acción simultánea en muchos puntos de la geografía española, en un acto que pretende despertar las conciencias. El luto, la inmovilidad y la indefensión de las participantes en la acción representan el miedo en que viven cientos de mujeres.

A lo largo del pasado verano se han cometido el 23.3% de los 30 feminicidios cometidos este 2015 y reconocidos por los datos ministeriales (http://www.msssi.gob.es/ssi/violenciaGenero/datosEstadisticos/).  Unas cifras polémicas y revisables (http://www.feminicidio.net/articulo/listado-de-feminicidios-y-otros-asesinatos-de-mujeres-cometidos-por-hombres-en-espa%C3%B1a-2015) porque dejan fuera, por ejemplo, a una de las asesinadas en Cuenca por Morate por no haberse dado relación sexoafectiva con el asesino.

A pesar de que este incremento (es el mayor número de casos registrados durante los meses de junio y julio desde 2010) coincida precisamente con el descenso de inversión y políticas contra la violencia machista, (un 26% menos desde 2010) no se ha conseguido alcanzar un pacto global que haga frente a este problema desde las instituciones. Tanto peor: el pasado 2 de septiembre, en el Senado se rechazaba la Moción por la que se instaba al Gobierno a promover un Pacto de Estado contra la violencia de género, gracias al voto en contra de los 146 senadores del Partido Popular.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones