Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Andrés Álvarez y su composición Symphonic Sketches triunfan en Hollywood

El compositor asistió a Los Ángeles a recibir la Mención de Honor por parte de la prestigiosa academia Hollywood Music in Media Awards.

La composición premiada fué recibida con fuertes aplausos por parte del selecto público

Fecha: 18 de Noviembre de 2016

Fuente: Andrés Álvarez

El compositor goianés Andrés Álvarez acudió a la gala de los premios Hollywood Music in Media Awards (HMMA) celebrada en la noche del 17 de noviembre en el Fonda Theatre de Hollywood, Los Ángeles (California) para recibir la Mención de Honor por su composición Symphonic Sketches. Durante la gala fue presentada la composición que fué recibida por fuertes aplausos entre el público asistente, entre los que se encontraban los miembros más destacados de la musica, composición y cine americano.

Además de la distinción del músico gallego, cabe destacar el premio HMMA en la catego-ria de pelicula de animación ganado por el compositor francés Alexandre Desplat (9 veces nominado a los Oscar por mejor banda sonora y ganador en 2014 por El gran Hotel Budapest) y el premio HMMA en la categoria de pelicula de ciencia ficción y fantasia gando por el compositor californiano John Debney por su música en "El libro de la Jungla".

Estos reconocidos premios de la música abarcan todas las categorías de la música, des-de música clásica hasta el rock, pasando por música para cine, videojuegos, música folk, blues... Siendo nominados y premiados en anteriores ocasiones gente como Lady Gaga, Michael Giaccino (ganador del Óscar por la banda sonora de "Up", "Lost", "Inside out"), Dave Porter ("Breaking Bad"), Steven Price ("Gravity"), John Williams ("Star Wars", "Su-perman", "Indiana Jones", "E.T."), Hans Zimmer ("Gladiador", "Piratas del Caribe"), Howard Shore ("El Señor de los Anillos")...

Andrés Álvarez tiene en su haber varios premios de composición y su obra ha sido inter-pretada como obra libre y obligada en diferentes certámenes de la geografía española e internacionales, siendo también estrenada e interpretada en diferentes países como Francia, Bélgica, Holanda, Italia, Japón, Venezuela, Colombia, Brasil...

Andrés Álvarez ha impartido numerosos cursos de composición e instrumentación por toda la geografía española y portuguesa y ha sido requerido para formar parte de diferen-tes jurados, destacando la última edición del certamen internacional de banda Flicorno D'Oro en Italia. Así también ha participado en diversos cortometrajes y documentales, como en la banda sonora del largometraje Sueños de Sal (ganador este año al premio Goya al mejor documental), en la banda sonora de La Mula o en la grabación de la músi-ca original de la serie Seis Hermanas emitida por RTVE, compaginando su trabajo de compositor con la de director de la Banda de música de Chapela.

SYMPHONIC SKETCHES o bocetos sinfónicos es un concierto para banda sinfónica y quinteto de viento, encargo del quinteto gallego RUBATO que fue estrenado el pasado octubre por la gira que realizaron el compositor y el quinteto por tierras brasileiras, haciendo conciertos en Santos, Río de Janeiro y Niteroi que sigue la estructura de la sin-fonía clásica, pero no comparte todas sus características, ya que la duración es inferior a la de una sinfonía (18 minutos aproximadamente) y está estructurada en un sólo movi-miento.

Internamente nos encontramos con sus cuatro movimientos pero en este caso están enlazados y desordenados, de ahí el sobrenombre de bocetos.

Dividido en cuatro movimientos, sin pausa entre sí, I.- Adagio-Andante, II.- Allegro, III.- Largo- Adagio y IV.- Presto scherzando es una composición en la que destacan sus con-trastes rítmicos y su colorido, en la que el quinteto de viento ejerce su papel de concertante pero sin descuidar la banda, que no sólo hace función de acompañamiento

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones