Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Celebrada en Tomiño la XXXVIII Sesión Plenaria de la Comisión Permanente Internacional del Rio Miño (CPIRM)

Subordinada a la Comisión Internacional de Límites, se reúne alternativamente en territorio español y portugués.

Subordinada a la Comisión Internacional de Límites, se reúne alternativamente en territorio español y portugués.

Fecha: 01 de Junio de 2018

Fuente: ORP Marín

El pasado día 29 de mayo se celebró en el Salón de Plenos del Concello de Tomiño la XXXVIII Sesión Plenaria de la Comisión Permanente Internacional del Rio Miño (CPIRM), órgano encargado de discutir las propuestas encaminadas a mejorar las condiciones bio-pesqueras del Rio Miño, así como de ratificar las decisiones acordadas en las correspondientes Comisiones Mixtas de Caza y Pesca y discutir otros asuntos relacionados con el Tramo Internacional (TIRM).

La CPIRM, subordinada a la Comisión Internacional de Límites y copresidida por el Comandante Naval del Miño (Armada Española) y por el Capitán de Puerto de Caminha (Marinha Portuguesa), está constituida por representantes de diversos sectores de la Administración de ambos países y se reúne al menos una vez al año.

En esta ocasión, por parte española participaron representantes de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra, Servicio Provincial de Costas, Capitanía Marítima de Vigo, Consellería del Mar de la Xunta de Galicia, Servicio de Conservación de la Naturaleza de la Xunta de Galicia y de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil.

Por parte portuguesa, asistieron representantes del Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas, de la Direção-Geral de Recursos Naturais, Segurança e Serviços Marítimos, del Instituto Português do Mar e da Atmosfera y del Director del Aquamuseu de Vilanova de Cerveira.

Entre los puntos aprobados figuran los periodos establecidos para la pesca profesional y deportiva durante la temporada 2018/2019 en el TIRM, así como para la temporada de caza, la continuidad de la pesca de la angula y el salmón, y las medidas encaminadas a estimular la profesionalización de la pesca.

Fueron tratados temas de interés para el rio Miño, como el seguimiento de las medidas encaminadas a la recuperación de la anguila europea y la actual situación de erosión que sufren determinadas zonas del rio Miño. También se abordó la necesidad potenciar el reconocimiento como patrimonio cultural e histórico de las pesqueras, y la mejora de la seguridad de los pescadores.

Además, se establecieron directrices para estimular medidas encaminadas a potenciar el patrimonio natural transfronterizo del rio Miño en colaboración con la AECT Rio Miño.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones