Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Gobierno ratifica el compromiso para concluir el AVE Vigo-Oporto en 2030

El secretario de Estado, José Antonio Santano, subraya la importancia de la cooperación con Portugal para cumplir con los plazos de este ambicioso proyecto transfronterizo.

El secretario de Estado, José Antonio Santano, subraya la importancia de la cooperación con Portugal para cumplir con los plazos de este ambicioso proyecto transfronterizo.

Etiquetas del contenido

Fecha: 03 de Diciembre de 2024

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, reafirmó el compromiso del Gobierno de España de finalizar la línea de alta velocidad (AVE) entre Vigo y Oporto para el año 2030. Así lo expresó tras mantener una conversación con el alcalde de Vigo, Abel Caballero, en la que abordaron los avances necesarios para completar este trazado clave en las conexiones ferroviarias entre España y Portugal.

Avances hacia un proyecto prioritario

Durante el encuentro, ambos representantes destacaron la importancia de la coordinación entre los gobiernos español y portugués para garantizar que las obras del AVE se realicen de manera simultánea en ambos países. Santano subrayó que el Ministerio de Transportes ya está trabajando en los trámites administrativos y ambientales necesarios, pero recalcó que la colaboración entre las administraciones centrales es fundamental para agilizar los procesos de licitación y adjudicación.

“El éxito de este proyecto radica en el esfuerzo conjunto de ambos gobiernos”, afirmó Santano, quien agradeció la disposición del alcalde Caballero para avanzar en los plazos estipulados. Además, señaló que es imprescindible crear grupos técnicos binacionales que permitan supervisar y coordinar el desarrollo de la línea.

Un compromiso firme con Galicia y Portugal

El secretario de Estado también destacó que la finalización del AVE Vigo-Oporto no solo es una demanda ciudadana, sino también una oportunidad para potenciar las conexiones comerciales y turísticas entre Galicia y el norte de Portugal. “Este proyecto representa una inversión en movilidad sostenible y cooperación transfronteriza que beneficiará a ambas naciones”, añadió.

Por su parte, el alcalde Abel Caballero mostró su satisfacción ante el compromiso reiterado por el Gobierno español y aseguró que seguirá trabajando para que el proyecto avance sin demoras.

El desafío de la alta velocidad transfronteriza

El AVE entre Vigo y Oporto forma parte de un plan de integración ferroviaria que busca reducir significativamente los tiempos de viaje entre ambas ciudades y mejorar la competitividad de la región. Con este proyecto, el Gobierno de España reafirma su apuesta por una infraestructura estratégica que conecte de manera más eficiente la Península Ibérica con el resto de Europa.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí