Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El BNG propone crear un Punto de Coordinación Transfronteriza en el Miño para reforzar la cooperación con Portugal

La senadora nacionalista pide al Gobierno que aplique el nuevo reglamento europeo BRIDGEforEU creando un mecanismo estable para resolver obstáculos legales y técnicos entre Galicia y el norte de Portugal.

La senadora nacionalista pide al Gobierno que aplique el nuevo reglamento europeo BRIDGEforEU creando un mecanismo estable para resolver obstáculos legales y técnicos entre Galicia y el norte de Portugal.

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Julio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha presentado una iniciativa en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado en la que insta al Gobierno a crear un Punto de Coordinación Transfronteriza en el tramo internacional del río Miño, en aplicación del nuevo Reglamento Europeo BRIDGEforEU (Reglamento UE 2025/925).

La propuesta busca facilitar la cooperación real entre Galicia y el norte de Portugal, una de las regiones fronterizas más activas de la Unión Europea, y eliminar obstáculos administrativos, legales y técnicos que dificultan proyectos conjuntos. “Galicia y Portugal comparten una realidad social y económica que debe reflejarse en estructuras de coordinación estables”, defendió da Silva.

El objetivo es que este punto transfronterizo sirva como servicio de enlace entre administraciones y facilite el desarrollo de infraestructuras, servicios públicos, cooperación medioambiental y movilidad laboral. La senadora nacionalista recordó que el tránsito diario entre ambos territorios es tan intenso como el del resto de la frontera hispano-portuguesa junta, lo que evidencia la necesidad urgente de avanzar hacia una verdadera integración regional.

Además, el BNG solicita que los fondos del programa europeo INTERREG se utilicen de forma más eficaz en los municipios limítrofes, generando un impacto directo y tangible en la vida de la ciudadanía de ambos lados de la Raia.

“La normativa europea ya nos da las herramientas. Ahora falta voluntad política para que Galicia no quede atrás en esta nueva etapa de cooperación transfronteriza”, subrayó da Silva. Desde el BNG consideran que la creación de este punto ayudaría a impulsar el empleo, mejorar la calidad de vida y aprovechar el potencial cultural y económico de la frontera gallego-portuguesa.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí