Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El PSOE de Tomiño rechaza la nueva tasa de basuras del BNG

El grupo socialista informará a los vecinos acerca de la nueva tasa y la propuesta alternativa socialista los días 7 y 9

El grupo socialista informará a los vecinos acerca de la nueva tasa y la propuesta alternativa socialista los días 7 y 9

Fecha: 03 de Diciembre de 2016

Fuente: PSdeG-PSOE Tomiño

Los socialistas de Tomiño presentaron hoy por registro sus alegaciones sobre la nueva ordenanza de basuras que se está tramitando. Tal y como la concejala socialista Mónica Hermida adelantó en el Pleno, el equipo socialista no ve con buenos ojos esta ordenanza pues se considera abusiva para muchas familias y negocios locales. Las alegaciones presentadas desarrollan argumentos para defender que la actualización de la tasa se posponga hasta el 1 de enero del 2019; y que en ese momento se plantee una tasa progresiva, teniendo en cuenta las rentas de las familias y el rendimiento económico de las empresas, e incluyendo una serie de bonificaciones que mejoren las propuestas por el BNG.

El gobierno tiene pendiente hacer su parte del trabajo en cuanto a poner medios a la vecindad para que se pueda rebajar el peso del contenedor verde por medio del reciclaje, lo que supondría rebajar la factura del coste del servicio, ya que en estos momentos hay muchos elementos que van al contenedor verde que podrían ser reciclados si se dispone de medios: pequeños electrodomésticos y productos electrónicos, ropa, calzado, podas de jardines particulares y un largo etcétera. Por otro lado, pronto termina el contrato de Urbaser, lo que también será una oportunidad para rebajar el gasto. Desde el grupo municipal socialista consideramos que la puesta al día del recibo debería esperar a que estas medidas se pongan en marcha, dando un margen de mejora de la situación económica tan cruda que se padece en estos momentos. Proponemos por tanto retrasar la entrada en vigor de la ordenanza, pudiéndose aplicar posteriormente a otras medidas que supongan ahorro. Si el gobierno municipal no ha hecho su trabajo no puede cargar a los vecinos y vecinas con el coste de su dejadez en la labor.

Como sabemos, el gobierno municipal hizo un estudio pormenorizado de los costes pero no tuvo en cuenta los sujetos sobre los que iba a ser aplicada la tasa. "Dejar fuera de bonificación a familias que viven en el umbral de la pobreza, restringir bonificaciones de familia numerosa a todas aquellas que no tengan hijos en edad escolar obligatoria o calibrar la tasa para la basura industrial teniendo en cuenta los metros cuadrados de local es una muestra de lo restrictivas que son las bonificaciones que plantea el gobierno en su ordenanza y la poca reflexión que hicieron sobre la realidad de Tomiño". Evidentemente, en estas alegaciones que planteamos los socialistas se proponen diferentes medidas, todas ellas encaminadas a mejorar la ordenanza. Es evidente que tenemos una ordenanza desactualizada y que no cubre los costes, que es a lo que debe tender una tasa, pero no es menos cierto que en todo momento hay que tener en cuenta las consecuencias de dicha ordenanza. "Nuestras alegaciones están planteadas desde la idea básica de que la aplicación de la tasa debe ser progresiva y tener en cuenta la situación económica y otras casuísticas vitales. Consideramos que se debe cooperar en los gastos comunes de manera proporcional a los ingresos y no como lo plantea la ordenanza que quiere aprobar el gobierno, que implica una tasa con tarifa plana que no tiene en cuenta ni los mínimos básicos para sobrevivir, además de que las bonificaciones que plantean son irrisorias e inadecuadas, dejando al descubierto unas graves carencias en forma y contenido.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones