Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Seprona denuncia penalmente la construcción de una vivienda ilegal en suelo rústico en Tomiño

En Tomiño, situada en este caso a orillas del río Furnia, consiste en la instalación de una casa-móvil, con una pérgola adosada en fase de ejecución y una caseta de madera construida sobre una placa de hormigón.

En Tomiño, situada en este caso a orillas del río Furnia, consiste en la instalación de una casa-móvil, con una pérgola adosada en fase de ejecución y una caseta de madera construida sobre una placa de hormigón.

Fecha: 30 de Junio de 2017

Fuente: OPC Guardia Civil Pontevedra

La Guardia Civil investiga a los responsables de dos obras ilegales, localizadas en el sur de la provincia, acusados de la comisión de un presunto delito contra la ordenación del territorio.

La primera de ellas se trata de una edificación de planta baja, en fase de ejecución, situada en Vigo dentro de la zona de servidumbre del río Pereiró que, además de carecer de licencia urbanística y de la preceptiva autorización del Servicio de Augas de Galicia, invade la denominada zona de policía del río e incumple ostensiblemente las distancias mínimas establecidas con las propiedades lindantes.

La otra obra, localizada en el municipio de Tomiño, situada en este caso a orillas del río Furnia, consiste en la instalación de una casa-móvil, con una pérgola adosada en fase de ejecución y una caseta de madera construida sobre una placa de hormigón.

Las infracciones que provienen de esta obra, aparentemente destinada a uso residencial, al igual que en el primer caso, son como consecuencia de la carencia de las preceptivas licencias, el incumplimiento de las condiciones de implantación y situación al no respetar el retranqueo establecido y su ubicación en la denominada zona de flujo preferente del río Furnia.

Las actuaciones llevadas a cabo por Equipo del SEPRONA de la Guardia Civil de Vigo concluyeron con la investigación del titular de la finca y el constructor de la obra, en el primer caso, y de la promotora y copropietaria en el segundo, todos ellos por un presunto delito contra la ordenación del territorio. Las diligencias instruidas se entregaron en Vigo, en la Fiscalía Coordinadora de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente.

De forma simultánea todos estos hechos denunciados por vía penal también han sido puestos en conocimiento de los distintos órganos de la administración que tienen competencias en la materia, como son: La Axencia de Protección da Legalidade Urbanística, Augas de Galicia y la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil.

El pasado año, el SEPRONA denunció administrativamente 84 infracciones a la normativa sobre urbanismo y ordenación del territorio y se investigaron 2 casos por vía penal.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones