Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Galicia celebra San Juan con las emblemáticas -Herbas de San Xoán-

Descubre cómo se preparan y utilizan las -Herbas de San Xoán- en Galicia, una tradición arraigada en la cultura popular.

Descubre cómo se preparan y utilizan las -Herbas de San Xoán- en Galicia, una tradición arraigada en la cultura popular.

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Junio de 2024

Fuente: Jorge Alonso Daldea

En Galicia, la llegada del solsticio de verano se celebra de manera especial con la festividad de San Juan, una fecha marcada por rituales y tradiciones ancestrales. Una de las prácticas más arraigadas es la preparación y utilización de las conocidas "Herbas de San Xoán", que se consideran un símbolo de purificación y protección.

Estas hierbas, recolectadas tradicionalmente en la víspera de San Juan o durante la propia noche mágica, son seleccionadas por sus propiedades curativas y simbólicas. Entre las más comunes se encuentran la verbena, la hierba luisa, la salvia, el laurel y la ruda, cada una con atributos específicos según la tradición popular gallega.

La preparación de las "Herbas de San Xoán" varía según la región y las costumbres locales, pero generalmente implica la recolección cuidadosa de las plantas al atardecer del 23 de junio, antes de que caiga la noche. Se cree que en ese momento las hierbas poseen su máxima potencia y energía, ideal para ser utilizadas en rituales de protección, purificación y adivinación durante la noche de San Juan.

Una vez recolectadas, las hierbas se dejan secar al aire libre o se cuelgan boca abajo en un lugar oscuro y seco para conservar sus propiedades. Posteriormente, se pueden utilizar de diversas formas: desde quemarlas en hogueras junto con otros elementos rituales hasta colgarlas en puertas y ventanas para proteger contra malos espíritus y enfermedades.

Durante la noche de San Juan, las hogueras arden en toda Galicia como parte de la celebración, y las "Herbas de San Xoán" suelen ser un componente esencial en estas ceremonias. Se cree que saltar sobre las hogueras o pasar a través del humo de las mismas con ramas de estas hierbas purifica el cuerpo y el alma, atrayendo buena suerte y alejando la mala fortuna para el próximo año.

La tradición de las "Herbas de San Xoán" no solo forma parte del folclore gallego, sino que también representa un vínculo profundo con la naturaleza y las creencias populares de la región. Cada año, esta costumbre reúne a familias y comunidades para celebrar la magia y la renovación que trae consigo la noche más corta del año, en una festividad que combina historia, misticismo y cultura viva.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí