Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Luis López anuncia la continuación de la senda peatonal entre Tabagón y Goián en el Rosal tras una inversión de 740.000 euros

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, presenta la finalización de las obras de la senda peatonal entre Tabagón y Goián, en el Rosal, y avanza la próxima fase para completar el recorrido y mejorar la seguridad de los peatones.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, presenta la finalización de las obras de la senda peatonal entre Tabagón y Goián, en el Rosal, y avanza la próxima fase para completar el recorrido y mejorar la seguridad de los peatones.

Etiquetas del contenido

Fecha: 11 de Febrero de 2025

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, destacó el avance en la mejora de la seguridad vial en la provincia durante su visita al Concello del Rosal, donde se han finalizado las obras de construcción de una senda peatonal en la carretera EP-3303, que conecta las localidades de Tabagón y Goián. Esta obra ha supuesto una inversión de 740.000 euros, financiados íntegramente por el ente provincial, y constituye una de las principales actuaciones para garantizar la seguridad de los peatones en esta vía.

El proyecto, que se ha llevado a cabo en una extensión de 1.800 metros, ha consistido en la creación de un itinerario peatonal en la margen derecha de la carretera, así como en la renovación del pavimento en su totalidad. Además, se ha incorporado una zona de convivencia prioritaria para los peatones, mejorando también los servicios de drenaje de aguas pluviales y el alumbrado público.

Acompañado de la diputada de Infraestructuras, Belén Cachafeiro, y la alcaldesa del Rosal, Ánxela Fernández, el presidente Luis López señaló que esta actuación es un claro ejemplo de la política de modernización de la red viaria provincial. "Este es un proyecto de gran importancia que refleja nuestra filosofía de mejorar las infraestructuras provinciales y garantizar la seguridad de todos los usuarios, tanto peatones como conductores", explicó López.

La alcaldesa del Rosal, Ánxela Fernández, agradeció la colaboración de los propietarios de los terrenos afectados por la obra y subrayó que esta mejora en la seguridad vial representa un "cambio para la mejora de la calidad de vida de la vecindad", un factor clave en la evolución de la infraestructura local.

Además, el presidente de la Diputación adelantó que el próximo paso será la ejecución de la tercera fase del proyecto para completar la senda peatonal a lo largo de toda la carretera entre Tabagón y Goián, consolidando así un recorrido seguro para los peatones en toda esta zona del Rosal.

Luis López también aprovechó la ocasión para detallar el apoyo que el Concello del Rosal recibirá en 2025 a través de los planes +Provincia, el Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas y el Plan Extra, por los que el municipio podrá recibir hasta 700.000 euros destinados a la reforma interior del auditorio municipal.

Asimismo, el presidente de la Diputación comentó sobre la eliminación de una cláusula impuesta en el pasado, que penalizaba a los municipios que recibían subvenciones de otras administraciones, asegurando que este cambio permitirá una distribución más equitativa de los fondos.

"Seguimos trabajando junto a los alcaldes y alcaldesas para hacer de nuestra provincia un referente en la rehabilitación y mejora de infraestructuras", concluyó Luis López.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí