Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Mareas de Conocimiento en O Rosal: Éxito en la Segunda Edición con Gran Participación

Más de 60 mayores de 50 años asistieron a seminarios teóricos y prácticos de la Universidad de Vigo para democratizar el saber.

Más de 60 mayores de 50 años asistieron a seminarios teóricos y prácticos de la Universidad de Vigo para democratizar el saber.

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Junio de 2024

Fuente: Concello do Rosal

Las Mareas de Conocimiento celebradas en O Rosal han resultado un éxito rotundo. Más de 60 rosaleiros y rosaleiras participaron activamente en la segunda edición de este programa de la Universidad de Vigo, destinado a democratizar el acceso al conocimiento entre las personas mayores de 50 años. Durante el mes de mayo, se impartieron tres seminarios teórico-prácticos que abarcaron temas como la salud, el bienestar, la historia y el patrimonio cultural local.

Este proyecto, desarrollado en colaboración con el Concello do Rosal, tenía como objetivo principal enfrentar los retos derivados del envejecimiento poblacional, promoviendo el conocimiento científico y cultural entre las personas mayores. La alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que "ha demostrado ser una gran oportunidad para nuestras y nuestros mayores, que están interesados en seguir aprendiendo y conectando con nuestra cultura e historia. Es un orgullo contar con esta alta participación y el gran interés mostrado por nuestra vecindad, que reafirma la necesidad de seguir apoyando este tipo de programas".

En esta segunda edición, el primer seminario, titulado ‘Pilates sénior’, fue una introducción a los ejercicios terapéuticos impartida por los profesores de la Facultad de Fisioterapia de la Universidad de Vigo, Iris Machado y Gustavo Rodríguez. Esta actividad permitió a los participantes aprender y practicar ejercicios adecuados a su edad, fomentando un estilo de vida activo y saludable.

La segunda actividad, 'Salud y Bienestar', incluyó sesiones sobre nutrición, ejercicio y una ruta cardio-saludable. Dirigida por el profesor José Luis García Soidán de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, junto con Antonio Vázquez Sobrino, esta sesión fue muy bien recibida por los participantes, que pudieron aprender hábitos alimenticios y de ejercicio saludables.

El último seminario, enfocado en la 'Historia y Patrimonio Cultural de O Rosal', ofreció una mirada profunda a la arquitectura, el arte y la historia local. Elisa Pereira, profesora del Programa Universitario de Mayores, guió a los participantes en un recorrido cultural que destacó la riqueza del patrimonio rosaleiro.

Con esta exitosa segunda edición, O Rosal confirma su compromiso con la educación continua y el enriquecimiento cultural de la vecindad a todas las edades.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí