Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

O espectáculo Contamos todas- desembarcou no IES Antón Alonso Ríos de Tomiño

Con esta obra de Tropa de Trapo o concello de Tomiño pechou o programa de actividades co gallo de 25 de novembro, Día Internacional para a Eliminación da Violencia contra as Mulleres

Con esta obra de Tropa de Trapo o concello de Tomiño pechou o programa de actividades co gallo de 25 de novembro, Día Internacional para a Eliminación da Violencia contra as Mulleres

Fecha: 29 de Noviembre de 2017

Fuente: Concello de Tomiño

Tomiño pechou este martes o seu programa de actividades co gallo do 25 de novembro, Día Internacional para a Eliminación da Violencia contra as Mulleres, que este ano ía adherido ademais á campaña de sensibilización ‘En negro contra as violencias'. A compañía Tropa de Trapo desembarcou no IES Antón Alonso Ríos coa xira ‘Contamos todas', un espectáculo a prol da equidade de xénero que está a percorrer dez concellos socios do Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade.

A compañía santiaguesa mesturou historias contadas con música en directo e obradoiros participativos para facer reflexionar ao alumnado de 4º da ESO deste instituto de Tomiño sobre a desigualdade e a violencia de xénero.

A sesión abriuse cos contos ‘As mulleres de Torneiros' e ‘Liberia', exemplos da vida de mulleres que se enfrontaron a diversas situacións, historias para pensar, casos de empoderamento, rebeldía e superación. A actividade levou aparellado un obradoiro no que se contou coa opinión do alumnado e rematou coa representación das súas propias propostas mediante o emprego de técnicas de Teatro da Oprimida.

Marta Ortiz e Brais das Hortas levan dez anos percorrendo a xeografía galega como A Tropa de Trapo, un proxecto co que recollen e crean contos para levalos a escena con música en directo, ben con instrumentos habituais como con outros elaborados con material de refugallo. Os seus espectáculos, de carácter participativo, buscan un equilibro entre entreter e educar, sempre cun trasfondo social e unha vertente pedagóxica coidada.

Por outra banda, o Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade está integrado por 91 concellos e as deputacións de Pontevedra, A Coruña e Lugo, que concentran a través desta rede os seus esforzos no eido da cooperación para o desenvolvemento.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones