Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Rosal impulsa el debate sobre igualdad con el regreso de los -Cafés en Igualdad-

El Concello de O Rosal lanza un nuevo ciclo de charlas en los barrios para fomentar la reflexión sobre temas sociales y de género, comenzando con una charla sobre la carga mental.

El Concello de O Rosal lanza un nuevo ciclo de charlas en los barrios para fomentar la reflexión sobre temas sociales y de género, comenzando con una charla sobre la carga mental.

Etiquetas del contenido

Fecha: 17 de Octubre de 2024

Fuente: Concello do Rosal

El Concello de O Rosal retoma su exitoso programa de charlas 'Cafés en Igualdad', con un nuevo ciclo que se centrará en temas de gran relevancia social y de género. Estas sesiones están pensadas para crear un espacio de diálogo en el que las familias puedan reflexionar y debatir sobre cuestiones de actualidad que afectan a la vida cotidiana, siempre desde una perspectiva de conciliación familiar y laboral.

La primera charla de este ciclo tendrá lugar el 24 de octubre y estará a cargo de la educadora social Angelina Gándara, quien abordará el tema de la carga mental desde una perspectiva de género. Este problema, a menudo invisibilizado, tiene un impacto desproporcionado en las mujeres, quienes suelen asumir la mayor parte de la responsabilidad en las tareas del hogar y el cuidado familiar, además de sus compromisos laborales.

El ciclo continuará el 28 de noviembre con la intervención de la psicóloga Rosalía Campos, que hablará sobre relaciones tóxicas y dependencia emocional, un tema que trasciende las relaciones de pareja y afecta diversos aspectos de la vida social y personal. Finalmente, el 19 de diciembre, la psicóloga Fátima Rodríguez Marcos impartirá una charla sobre cómo aprender a decir "no" y poner límites, habilidades clave para mantener el equilibrio emocional y mental.

Todas las charlas tendrán lugar de 17:30 a 18:30 horas, y la entrada será gratuita hasta completar aforo. El programa está financiado por el Ministerio de Igualdad a través de los fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género 2023-2024.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí