Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Eva González del Socorro

Periodista

Oraciones por la devoción a la imagen del Cristo de la Agonía de la Catedral de Tui

Relatos cortos de Eva.

Relatos cortos de Eva.

Etiquetas del contenido

Fecha: 08 de Abril de 2022

Fuente: María Eva González del Socorro

Medio centenar de antigu@s voluntari@s de Protección Civil de Tui, con su presidente José Juan Sio Castro al frente, aguardan con ilusión, un año más, sacar en procesión al Santísimo Cristo de la Agonía. Un hermoso conjunto de imaginería religiosa  del siglo XVII, de la catedral de Tui, que portan a hombros sobre su anda.

 

Desde hace 29 años, los 43 integrantes (hombres y mujeres), vienen cumpliendo con esta tradición. Sobre el anda llevan la imagen de Cristo crucificado, de dos metros y medio de altura, junto con las de la Virgen María y San Juan,  a ambos lados. Bellísimas tallas meticulosamente restauradas en el año 2015 por ARA Conservación & Restauración, una  inversión de 7.381 euros, costeada por el Concello de Tui, quien actuó respondiendo a la petición formulada por la asociación de antiguos voluntari@s de Protección Civil, la misma que hoy día forma la asociación  "Cristo da Agonía".

 

Como explica Sío Castro, todo empezó en el año 1994, cuando a instancias del artesano tudense, ya fallecido, Plácido Méndez Cruces, restauraron el anda entre él y otros tres voluntarios y se encargaron de sacar en procesión esta escena tan expresiva y tradicional de la Semana Santa tudense. No sólo han hecho eso, sino que desde aquel momento y hasta la fecha han invertido en la conservación  del conjunto y en elementos procesionales, como es el nuevo y magnífico estandarte bordado a mano.

 

El colectivo formula un ruego: que, a ser posible, estas obras de imaginería religiosa continúen en el anda, separadas de los muros y del ventanal del lateral de la catedral. De esta forma podrían seguir realizando la limpieza y cuidado que hacen a lo largo del año. Además se aseguraría su buen estado, evitando humedades en las maderas policromadas de estas imágenes que ensalzan el prestigio de la Semana Santa de Tui.

 

Antiguamente, este conjunto procesional formaba parte de las rejas del presbiterio de la catedral, elementos que se retiraron en el siglo XVIII, por lo que la reposición en su lugar inicial no es posible.

 

Dentro de unos días, una vez más, tudenses y foráneos podrán seguir y participar en las diversas procesiones y actos cultuales programados para esta esperada efemérides anual.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí