Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Os petróglifos do Rachadón e as mámoas de Chan do Tetón centran a terceira visita do programa -Tralas pegadas do tempo-

Será este sábado 8 de setembro, previamente realizarase unha actividade de graffitis prehistóricos

Será este sábado 8 de setembro, previamente realizarase unha actividade de graffitis prehistóricos

Fecha: 08 de Septiembre de 2018

Fuente: Concello de Tui

Este sábado, 8 de setembro, terá lugar a terceira visita do programa "Tralas pegadas do tempo" organizado pola Concellería de Cultura e Patrimonio do Concello de Tui. En concreto será aos "Petróglifos de Rachadón e mámoas de Chan do Tetón". O punto de encontro será o adro da igrexa de Malvas ás 20.30h. Previa a visita aos petróglifos realizarase unha actividade de graffitis prehistóricos.

Trátase de petróglifos naviformes e as mámoas onde se enterraba aos nosos antepasados hai 6 mil ou 7 mil anos, cuxa importancia radica en que foi a primeira vez que o ser humano cambia a paisaxe de forma permanente, trátase das primeiras construcións monumentais do ser humano en Galicia. A duración estimada da visita é de dúas horas e media.

A derradeira visita terá lugar o sábado, 15 de setembro, cunha visita ás "Mámoas de Chan Longa e ao recinto amurallado do Monte Aloia". O punto de encontro será ás 20.30h o aparcamento próximo á capela de San Xiao no Aloia.

As visitas terán un cupo de 50 persoas e será preciso inscribirse a través do whatsapp 610 70 34 88. En caso de inclemencias meteorolóxicas ou alto risco de incendios serán adiadas.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones