Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Ruta geológica en Portocelo: una travesía entre acantilados y petroglifos

La Asociación A Xalleira organiza un recorrido por la costa de Portocelo el 1 de febrero de 2025, guiado por la geóloga Carmen Casares, para descubrir los secretos geológicos de la zona.

La Asociación A Xalleira organiza un recorrido por la costa de Portocelo el 1 de febrero de 2025, guiado por la geóloga Carmen Casares, para descubrir los secretos geológicos de la zona.

Etiquetas del contenido

Fecha: 01 de Febrero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Asociación A Xalleira invita a los amantes de la naturaleza y la geología a participar en una excursión guiada por la Costa de Portocelo, un enclave único con una historia geológica fascinante. La actividad tendrá lugar el sábado 1 de febrero de 2025 a las 10:00 horas, con una duración aproximada de 3 a 4 horas.

El punto de encuentro será la Explanada do Horizonte, en Portocelo (O Rosal), un lugar estratégicamente ubicado para iniciar el recorrido por un paisaje moldeado por las antiguas nieves de A Grova. Durante el itinerario, los participantes podrán conocer el impacto del paso del tiempo en los acantilados y las formaciones rocosas que caracterizan esta costa.

Paradas del recorrido:

  1. Explanada do Horizonte:

    • Introducción a la historia geológica de la zona.

    • Observación del granito de A Grova, una roca de más de 300 millones de años.

    • Explicación del impacto de los antiguos glaciares y su influencia en la formación costera.

  2. Extremo norte de Portocelo:

    • Recorrido por el sendero "Camiño do Sarrido" hasta los petroglifos "do Lapón".

    • Observación de formaciones geológicas, como el granito en capas concéntricas.

    • Identificación de diques, fallas y estructuras naturales que protegen la costa de la erosión.

  3. Acantilados de Cala Redondelo:

    • Descenso hacia la costa por un sendero que conduce a los acantilados.

    • Análisis de los sedimentos arrastrados por el deshielo de A Grova hace 40.000 años.

    • Observación de restos geológicos que cuentan la historia climática y marina del lugar.

Recomendaciones para los asistentes:

  • Llevar calzado adecuado para caminar sobre rocas.

  • Portar agua y algo para picar durante la ruta.

  • Seguir las indicaciones del guía para disfrutar de la experiencia con seguridad.

La ruta geológica de Portocelo es una oportunidad única para adentrarse en la historia natural de Galicia y comprender cómo los procesos geológicos han esculpido el paisaje a lo largo de milenios.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí