Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

59 municipios modernizarán sus datos de vivienda gracias al programa +Rueiro de la Diputación

El programa +Rueiro, financiado con fondos europeos, permitirá a 59 concellos disponer de una base de datos digital, geolocalizada y unificada a nivel estatal para transformar el padrón municipal y reducir la brecha tecnológica.

El programa +Rueiro, financiado con fondos europeos, permitirá a 59 concellos disponer de una base de datos digital, geolocalizada y unificada a nivel estatal para transformar el padrón municipal y reducir la brecha tecnológica.

Etiquetas del contenido

Fecha: 24 de Julio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Diputación activa el programa +Rueiro, una ambiciosa iniciativa dotada con 1,5 millones de euros destinados a modernizar y transformar el padrón municipal en 59 concellos de la provincia. La medida está financiada al 100% por los fondos europeos NextGeneration EU y busca dar respuesta a una demanda histórica del ámbito municipal.

El diputado de Fondos Europeos, Javier Tourís, mantuvo una reunión con representantes municipales para presentar este nuevo proyecto, que permitirá a cada ayuntamiento contar con una base de datos unificada y geolocalizada de todas las viviendas. Esta plataforma incorporará la numeración digital de cada inmueble, basada en su referencia catastral, con el objetivo de mejorar la gestión administrativa y el acceso a los datos de población y vivienda.

“Vamos a crear una plataforma de numeración digital de las viviendas, para que cada uno de los concellos pueda gestionar su rueiro y mantenerlo actualizado”, explicó Tourís, subrayando la utilidad directa del proyecto para la administración local y su impacto en la mejora de los servicios públicos.

La herramienta permitirá generar una base de datos final con más de 342.000 viviendas, 221.000 hogares y 570.000 personas, lo que facilitará una planificación más eficaz en servicios como urbanismo, emergencias, abastecimiento y censos oficiales.

Tourís destacó también que +Rueiro forma parte del compromiso de la Diputación con el municipalismo y con la reducción de la brecha tecnológica, especialmente en municipios pequeños, donde la digitalización aún presenta desafíos.

El proyecto proporcionará a los concellos una plataforma avanzada, adaptada a sus necesidades, que facilitará trámites, mejorará la atención ciudadana y permitirá una respuesta más ágil desde las administraciones locales.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí