Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Récord histórico: el Camiño Portugués da Costa crece un 26% y se coloca por delante del Central

En septiembre, el itinerario costero atrajo a 16.070 peregrinos, superando al Camino Central y destacando como la ruta con mayor incremento entre las principales vías de peregrinación.

En septiembre, el itinerario costero atrajo a 16.070 peregrinos, superando al Camino Central y destacando como la ruta con mayor incremento entre las principales vías de peregrinación.

Etiquetas del contenido

Fecha: 03 de Octubre de 2025

Fuente: Antón Ferreira

El Camiño Portugués da Costa confirma su auge como una de las rutas más atractivas del Xacobeo, logrando en septiembre cifras de récord que lo sitúan por encima del Camino Portugués Central. Según los últimos datos, 16.070 peregrinos eligieron este itinerario frente a los 15.770 caminantes del Central, lo que supone un crecimiento del 25,93%, frente al 5,43% que experimentó el Central y el 2,45% registrado por el Camino Francés.

En el acumulado del año, el Camiño Portugués da Costa mantiene la tercera posición con 76.107 peregrinos, todavía por detrás del Camino Central (86.487) y del Camino Francés (205.367). Sin embargo, la distancia se acorta notablemente: la diferencia con el Central se ha reducido a apenas 10.000 caminantes, cuando hace un año era casi el doble, y respecto al Francés, se sitúa en poco más de 30.000 peregrinos.

La ruta costera destaca además por su diversidad internacional. Peregrinos de hasta 100 países recorrieron este camino en septiembre. Entre los extranjeros, sobresalen los procedentes de Estados Unidos (13,70%, 2.202 peregrinos), Alemania (10,81%, 1.737), Italia (5,93%, 953), Polonia (5,16%, 829) y Reino Unido (4,87%, 782).

En cuanto a la procedencia dentro de España, las comunidades con mayor presencia fueron Madrid (21,33%, 567 peregrinos), Andalucía (20,62%, 548), Cataluña (12,38%, 329), Comunidad Valenciana (9,33%, 248) y Castilla-La Mancha (7,90%, 210).

El informe también recoge los principales puntos de inicio del recorrido. Oporto encabeza la lista con 4.415 peregrinos, seguido de Vigo (3.305), Baiona (2.040), A Guarda (612) y Viana do Castelo (374). Además, localidades como Oia, Caminha, Póvoa de Varzim, Esposende o Lisboa figuran entre las ciudades de partida.

El crecimiento del Camiño Portugués da Costa confirma su consolidación como una alternativa en auge dentro de las rutas jacobeas, combinando historia, paisajes atlánticos y un creciente interés internacional.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí