Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El BNG exige la cobertura total de plazas de Pediatría en el Condado y A Paradanta

El Bloque Nacionalista Galego presenta una proposición no de ley para cubrir vacantes de Pediatría y garantizar una atención sanitaria digna en los centros de salud de ambas comarcas

El Bloque Nacionalista Galego presenta una proposición no de ley para cubrir vacantes de Pediatría y garantizar una atención sanitaria digna en los centros de salud de ambas comarcas

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Julio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) defenderá este jueves 10 de julio en la comisión de Sanidad del Parlamento gallego una proposición no de ley (PNL) con la que busca resolver la falta crónica de pediatras en las comarcas de O Condado y A Paradanta.

Las diputadas Cristina Fernández y Montserrat Prado son las encargadas de presentar esta iniciativa parlamentaria que insta al Sergas (Servicio Galego de Saúde) a dotar de personal pediátrico suficiente a los centros de salud de la zona, cubriendo todas las vacantes y garantizando las sustituciones por bajas, vacaciones o permisos.

Desde la pandemia, la situación se ha agravado notablemente. “El Sergas decidió asignar a un solo profesional varios municipios, repartiéndose por días entre diferentes centros”, denuncia Cristina Fernández. Esta medida provoca que muchas familias tengan que desplazarse a otros concellos o incluso acudir directamente al Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, en algunos casos realizando trayectos de más de una hora ante una urgencia pediátrica.

La atención a las niñas y niños se ve deteriorada por la rotación constante de pediatras, lo que dificulta el seguimiento y la prevención sanitaria, claves en edades tempranas. La falta de continuidad asistencial genera malestar entre los progenitores y una evidente sobrecarga del sistema.

Esta situación ha provocado una creciente movilización social. Recientemente, más de mil personas se manifestaron en Salvaterra de Miño, convocadas por la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública do Condado-Paradanta, exigiendo una sanidad digna para la infancia.

“Las familias están hartas de tener que desplazarse kilómetros para una consulta o emergencia pediátrica. Llevan meses reclamando algo tan básico como atención sanitaria de calidad, y esto no puede continuar así”, concluye Cristina Fernández.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí