Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Rosal impulsa una comunidad energética en San Miguel como modelo de transición ecológica rural

El Concello y la Universidad de Vigo promueven una iniciativa pionera dentro del proyecto europeo EC4Rural para generar energía limpia y compartida desde la propia parroquia.

El Concello y la Universidad de Vigo promueven una iniciativa pionera dentro del proyecto europeo EC4Rural para generar energía limpia y compartida desde la propia parroquia.

Etiquetas del contenido

Fecha: 17 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de O Rosal, en colaboración con la Universidad de Vigo, ha iniciado los primeros pasos para crear la primera comunidad energética local en el ámbito rural del municipio. La parroquia de San Miguel será el epicentro de este proyecto piloto, impulsado en el marco del programa europeo EC4Rural, que busca convertir al Rosal en un modelo de transición energética sostenible en entornos no urbanos.

La iniciativa fue presentada durante una reunión celebrada en la Sociedade de San Miguel, donde la alcaldesa Ánxela Fernández Callís y miembros del Gobierno local compartieron los detalles del proyecto con representantes del tejido asociativo de la parroquia: comunidad de montes, traídas de aguas, pandereteiras, coro parroquial y el grupo de memoria, entre otros.

Uno de los primeros pasos será estudiar la viabilidad de instalar paneles solares en la cubierta del edificio comunal, lo que permitiría generar energía renovable para el autoconsumo colectivo y compartirla entre los vecinos y vecinas de San Miguel.

“La respuesta de los colectivos fue extraordinaria. Vimos mucha ilusión y compromiso. Su implicación es clave para convertir San Miguel en un ejemplo de autosuficiencia energética”, destacó la regidora.

El encuentro contó con la participación del catedrático Xavier Simón, representante del proyecto EC4Rural y responsable del Observatorio Eólico de Galicia, junto con el equipo técnico de la Oficina da Enerxía do Rosal. Durante la presentación, se explicaron las ventajas ambientales, económicas y sociales del modelo, que permitirá a la vecindad reducir su factura eléctrica, disminuir la huella ecológica y fomentar una nueva cultura energética participativa.

Según Fernández Callís, “O Rosal cuenta con una larga tradición de gestión comunitaria del agua y del monte, y ahora queremos que la energía también sea un bien compartido. Esto tiene que ver con el empoderamiento, la calidad de vida y una sostenibilidad real”.

La comunidad energética de San Miguel será la primera de su tipo fuera del núcleo urbano en el municipio, y se enmarca dentro de una estrategia integral de transformación energética liderada por el Concello. En las próximas semanas, se celebrará una nueva jornada informativa abierta a toda la vecindad de San Miguel para seguir avanzando con paso firme hacia este modelo innovador y colaborativo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí