Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Rosal invita a un viaje al pasado con una nueva andaina por Marzán y el Castro do Pico da Bandeira

La ruta de 9 kilómetros recorrerá sepulcros, petróglifos y castros históricos, con salida el 21 de junio y plazas limitadas.

La ruta de 9 kilómetros recorrerá sepulcros, petróglifos y castros históricos, con salida el 21 de junio y plazas limitadas.

Etiquetas del contenido

Fecha: 05 de Junio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Rosal propone una nueva andaina interpretativa por Marzán y el Castro do Pico da Bandeira

El Concello do Rosal ha abierto el plazo de inscripción para una nueva andaina interpretativa que tendrá lugar el próximo sábado 21 de junio, ofreciendo una oportunidad única para descubrir el patrimonio natural y cultural del municipio. Esta cuarta ruta del año recorrerá lugares emblemáticos como los sepulcros antropomorfos de Marzán, la Ermida de San Vicente, diversos conjuntos de petróglifos y los restos del castro del Pico da Bandeira, bordeando además la frontera con A Guarda hasta alcanzar el Alto de Torroso. Desde allí, los participantes disfrutarán de espectaculares vistas sobre la desembocadura del Miño y el océano Atlántico.

José Carlos Martínez Crespo, concejal de Turismo, anima a vecinos y visitantes a sumarse a esta experiencia: “Las andainas interpretativas del Rosal son una forma única de conectar con nuestra historia y nuestro territorio. Cada paso que damos en estos caminos nos acerca a entender mejor quiénes somos y de dónde venimos”, destacó.

La ruta cuenta con un recorrido de 9 kilómetros y un nivel de dificultad medio, por lo que está destinada a personas con buena condición física y sin problemas de movilidad. La salida está prevista para las 10:00 horas, con finalización aproximada a las 13:30 horas. “Esperamos que sea una jornada de convivencia y aprendizaje compartido, en la que descubramos juntos los tesoros materiales e inmateriales de nuestro pasado”, añadió Martínez Crespo.

Debido al número limitado de plazas, es imprescindible realizar una inscripción previa, que podrá completarse a través del formulario disponible en la web oficial del Concello o en el Rexistro municipal. Una vez confirmada la participación, se enviará un correo electrónico con toda la información práctica: el punto de encuentro, recomendaciones sobre vestimenta, provisión de agua y comida, además de la declaración responsable obligatoria para participar.

Con esta iniciativa, el Concello do Rosal continúa apostando por el turismo activo y la puesta en valor de su riqueza patrimonial.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí