Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El transporte público de la Xunta registra más de 18 millones de usuarios en el primer semestre del año, un 17% más que en 2022

Los autobuses de titularidad autonómica atendieron a más de 3 millones de usuarios entre enero y junio, frente a los 2,58 de promedio mensual en la primera mitad de 2022

Los autobuses de titularidad autonómica atendieron a más de 3 millones de usuarios entre enero y junio, frente a los 2,58 de promedio mensual en la primera mitad de 2022

Etiquetas del contenido

Fecha: 24 de Agosto de 2023

Fuente: Xunta de Galicia

El transporte público de titularidad de la Xunta registra más de 18 millones de viajeros en el primer semestre del año, un 17 % más que en el mismo período de 2022. 

Los datos del primer semestre evaluados constatan el avance continuado en la recuperación de la demanda de transporte público, tras la caída desde el inicio de la pandemia de la covid-19. En este sentido, el autobús interurbano, de competencia autonómica, sumó 2,65 millones más de viajeros que el año anterior, cuando habían empleado el servicio 15,5 millones. 

En lo que va de 2023, los autobuses de la Xunta atendieron cada mes más de 3,02 millones de usuarios, frente a los 2,58 millones de promedio mensual en la primera mitad de 2022.  

El crecimiento de las cifras de viajeros se debe principalmente al aumento de los usuarios generales, no escolares, que crecieron en el primero semestre un 30 % con respeto al mismo período de 2022, superando los 11,8 millones frente a los casi 9,1 millones del año anterior. 

Cabe destacar también el aumento del uso del transporte compartido por parte de usuarios no escolares, que pasó de 385.000 viajeros en el primero semestre de 2022 a más de 445.000 en el mismo período de este año. 

En lo que se refiere a la evolución por provincias, en A Coruña es donde más creció la demanda, con un 22 % más de viajeros. Además, es también en la que más usuarios emplean el autobús interurbano, un 54 % del total de Galicia. 

En el resto de las provincias, el crecimiento de los viajeros fue de un 11 % en Lugo, de un 7 % en Ourense y de un 14 % en Pontevedra. 

 

Más tarjetas TMG y Xente Nova

Esta recuperación de la demanda viene acompañada de un incremento del uso de las Tarjetas de Movilidad de Galicia, TMG y Xente nova, que dan acceso a los descuentos y bonificaciones activados por la Xunta. 

Hay que recordar que con la tarjeta Xente Nova, los menores de 21 años pueden viajar gratuitamente en los autobuses interurbanos de competencia autonómica. 

De manera pormenorizada, de enero a junio se pagaron con tarjeta el 79 % de los billetes de los usuarios no escolares, frente al 67 % del mismo período del año pasado. 

El pago con tarjeta supuso que en la primera mitad del año la Xunta bonificara más de 9,3 millones de viajes a los usuarios no escolares. De los más de 18 millones de viajeros que emplearon los autobuses, solo un 14 % pagó el billete en efectivo. 

La Xunta continúa trabajando en el seguimiento y optimización del transporte público por carretera con el objetivo de ofrecer más y mejores servicios a los ciudadanos y promover su uso como principal alternativa de desplazamiento.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí