Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Éxito del primer itinerario feminista de O Rosal que visibiliza a las mujeres que construyeron el municipio

El recorrido urbano de 3 kilómetros permitió conocer la historia de ocho figuras femeninas esenciales para el desarrollo del municipio, desde agricultoras y comerciantes hasta artistas y activistas.

El recorrido urbano de 3 kilómetros permitió conocer la historia de ocho figuras femeninas esenciales para el desarrollo del municipio, desde agricultoras y comerciantes hasta artistas y activistas.

Etiquetas del contenido

Fecha: 02 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

O Rosal celebró este fin de semana la primera edición del itinerario urbano ‘8 Mujeres’, una iniciativa pionera de recuperación de la memoria en clave feminista que se saldó con un gran éxito de participación vecinal. El recorrido de 3 kilómetros y ocho paradas temáticas permitió visibilizar y poner en valor las historias silenciadas de mujeres que han contribuido de forma fundamental al desarrollo del municipio desde el anonimato.

La alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, destacó que “este itinerario no solo rescata nombres e historias, sino que reivindica la huella de las mujeres en nuestro pasado y la necesidad de seguir trabajando por la igualdad en el presente y futuro”. También puso en valor la “gran respuesta de la ciudadanía, emocionada por conocer y reconocer la fuerza y legado de nuestras mujeres”.

Durante el paseo guiado, los y las asistentes profundizaron en la vida de mujeres que ejercieron diversos oficios y roles: lavanderas, mariscadoras, agricultoras, pescadoras, molineras, comerciantes o referentes culturales y sociales. Figuras como Rufina Domínguez Trigo, Adela Álvarez Rodríguez o Xulia Suárez, así como las pandereteiras Tremelique, Carmen Piedra o Luisa Alonso, fueron homenajeadas por sus contribuciones como tejedoras de comunidad, historia, tradición y futuro.

El itinerario también sirvió para proponer nuevas iniciativas de igualdad, como la creación de un callejero escolar con nombres femeninos relevantes o el impulso a la investigación sobre mujeres invisibilizadas en la industria local.

La actividad concluyó con un recuerdo especial a las mujeres que hoy siguen tejiendo conocimiento desde el arte y la investigación, como Vanesa Álvarez y Lorena Arévalo, autoras del mural en homenaje a Rufina, Adela y Xulia; la artista Irene Silva, la comisaria Mar Caldas, o las investigadoras María de los Ángeles Verea y Begoña Bas.

Con esta propuesta, el Concello de O Rosal reafirma su compromiso con la igualdad y la memoria histórica feminista, impulsando proyectos que ayuden a construir un futuro más justo, igualitario y consciente del valor de todas las personas que conforman su historia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí