Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Feijóo destaca el carácter estratégico del Corredor Atlántico y la conexión de Galicia con Portugal para la Eurorregión

?Sería un grave error para Galicia no incorporarse a un corredor ferroviario que posibilitaría seguir trabajando en productividad, en competitividad de nuestra economía y también con la zona norte de Portugal?, subraya

?Sería un grave error para Galicia no incorporarse a un corredor ferroviario que posibilitaría seguir trabajando en productividad, en competitividad de nuestra economía y también con la zona norte de Portugal?, subraya

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Diciembre de 2020

Fuente: Xunta de Galicia

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, destacó hoy el carácter estratégico del Corredor Atlántico y la conexión de Galicia con Portugal para la Eurorregión.

“Sería un grave error para Galicia no incorporarse la un corredor ferroviario que posibilitaría seguir trabajando en productividad, en competitividad de nuestra economía y también con la zona norte de Portugal, que es la más rica, la más próspera y la de mayor actividad económica de todo el país”, subrayó Feijóo durante su participación, junto con el presidente de la Cámara Municipal de Oporto, Rui Moreira, en la primera edición de Diálogos Gallaecia, bajo el título Galicia y Portugal, nuevos lazos.

Sobre esto, el titular de la Xunta añadió que sería “un grave error” seguir sin conexión ferroviaria de Puerto Exterior de A Coruña y sin una Salida Sur en Vigo que conecte Galicia con Portugal, por lo que espera que “si el impulso del Gobierno portugués en esta cuestión es un impulso definitivo y prioritario en los fondos europeos, también se animen las autoridades españolas”.

En materia fiscal, recordó que, con el objetivo de facilitar la inversión, Galicia está adoptando decisiones a través de la Ley de reactivación y de la Ley de recuperación de la tierra agraria, como los relacionados con el impuesto de transmisiones patrimoniales y con el impuesto de actos jurídicos documentados. Además, mencionó las decisiones de los últimos años, como fueron los impuestos cero en el rural o la práctica eliminación del impuesto de sucesiones.

Por otra parte, Feijóo exaltó la gran ambición en este ámbito de los ayuntamientos portugueses, que están dando “una lección de pragmatismo, de orientarse hacia la inversión”.

Fondos europeos de recuperación

A lo largo del acto, el presidente de la Xunta también destacó que los fondos europeos deben invertirse en proyectos estructurales, porque destinarlos a iniciativas estéticas supondría perder “una grandísima oportunidad”. Así, destacó que se trata de la ocasión que tiene la economía española para reactivarse y volver a un PIB previo a la covid en los próximos años.

Feijóo subrayó que depende de los estados el reparto de los fondos, pero que las comunidades autónomas tienen la capacidad de realizar propuestas: “Conocemos el territorio, nuestra musculatura industrial y nuestras prioridades”. Por eso, destacó el trabajo realizado por la Xunta para detectar más de un centenar de proyectos en el sistema productivo gallego.

Xacobeo 2021

Tras destacar la necesidad de que Portugal también ponga en valor el Camino Portugués ante la celebración del Xacobeo 2021, el presidente de la Xunta aseguró que después de la pandemia, Galicia y el Norte de Portugal “serán destinos más interesantes” dada la relevancia que adquirirán el turismo de naturaleza, el gastronómico y el cultural; ámbitos en los que existen “activos que podemos organizar conjuntamente”, aseveró.

En esa línea, Feijóo insistió en que “el Norte de Portugal y Galicia tenemos una gran capacidad de atracción turística que, si nos organizamos y si tenemos paquetes comunes, podemos ser un potente territorio atractivo desde el punto de vista turístico”.

Por su parte, el presidente de la Cámara Municipal de Puerto, Rui Moreira, incidió en que “entre el Norte de Portugal y Galicia lo importante será siempre la relación económica, que creció mucho, pero que en este momento necesita de infraestructuras para crecer más”.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí