Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Guardia Civil ha investigado 151 delitos contra el medio ambiente durante el 2017 en la provincia de Pontevedra

Durante el pasado año, han dado lugar a la tramitación de cerca de 1.600 infracciones administrativas y a la detención investigación de 93 personas.

Durante el pasado año, han dado lugar a la tramitación de cerca de 1.600 infracciones administrativas y a la detención investigación de 93 personas.

Fecha: 23 de Junio de 2018

Fuente: OPC Guardia Civil Pontevedra

Las actuaciones de las diferentes unidades de la Guardia Civil en la provincia de Pontevedra y principalmente del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), durante el pasado año, han dado lugar a la tramitación de cerca de 1.600 infracciones administrativas y a la detención investigación de 93 personas.

Infracciones administrativas:

En el apartado de infracciones administrativas se formularon cerca de 1.600 denuncias. Destacan las infracciones a la normativa sobre residuos y vertidos con 291 actuaciones, las relativas a la normativa sobre animales de compañía 257, las infracciones a la normativa sobre montes 146, sobre sanidad animal y epizootias 137 y las actuaciones relacionadas con la normativa sobre aguas 107.

También son de destacar en este apartado las 100 denuncias formuladas por contravenir la normativa sobre animales peligrosos, 98 infracciones relacionadas con la pesca, 52 por infringir las normas sobre urbanismo y ordenación del territorio, 48 relacionadas con la sanidad y medio ambiente, 44 vinculadas con la sanidad vegetal y fitosanitarios y 41 actuaciones sobre espacios naturales, flora y fauna.

Infracciones penales:

Los datos sobre infracciones penales señalan un total de 151 delitos vinculados con el medio ambiente, con unos resultados de 93 personas detenidas/investigadas

En este apartado destacan 50 delitos de incendio forestal, con 5 detenidos y 14 investigados; 32 delitos relativos a la propiedad industrial, con 32 investigados y 1 detenido y, por último, 31 delitos de maltrato o abandono de animales domésticos, con 3 detenidos y 17 investigados.

También destacan otros delitos relativos a la ordenación del territorio y a la protección del patrimonio histórico y del medio ambiente, entre los que sobresalen los delitos urbanísticos (12) y los relativos a la protección de la flora y la fauna (3) y los delitos contra la salud pública con productos alimenticios (4).

Otras actividades:
En aplicación del convenio sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres (CITES), se realizaron varias intervenciones y se recuperaron 12 reptiles (6 tortugas carbonaria, 3 tortugas rusas y 1 tortuga trionix y 1 caimán) y 3 aves (2 halcones gerifalte y un azor)

En otro orden de actuaciones, señalar que durante el pasado año el SEPRONA formalizó 1.096 actas por inspecciones realizadas en los distintos ámbitos de sus competencias específicas. Sobresalen las inspecciones realizadas por residuos y vertidos (179), las relacionadas con los animales de compañía (127), con la normativa de montes (101), sanidad animal y epizootias (89), aguas (82) y razas caninas peligrosas (82).

La Guardia Civil es, desde sus orígenes, una institución comprometida con la protección del medio ambiente, de hecho, ha sido el cuerpo policial pionero internacionalmente en abordar la protección de la naturaleza de una forma integral, promoviendo la creación de Unidades especializadas en esta materia, como es el caso del SEPRONA, que después de cumplir el treinta aniversario de su puesta en servicio, sigue siendo un referente en otras policías europeas.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones