Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Xunta activa el Plan de prevención de incendios forestales, dotado con 30 millones de euros para actuar en más de 58.000 hectáreas de monte y en 5.000 kilómetros de pistas y vías de comunicación

Feijóo destaca que este año vamos a limpiar un 22% más de hectáreas que en el plan de prevención del pasado ejercicio

Feijóo destaca que este año vamos a limpiar un 22% más de hectáreas que en el plan de prevención del pasado ejercicio

Etiquetas del contenido

Fecha: 23 de Abril de 2021

Fuente: Xunta de Galicia

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, destacó hoy en la rueda de prensa del Consello la puesta en marcha del Plan de prevención de incendios forestales, dotado con 30 millones de euros para actuar en más de 58.000 hectáreas de monte y en 5.000 kilómetros de pistas y vías de comunicación.

Tras destacar que “este año vamos a limpiar un 22% más de hectáreas que en el plan de prevención del pasado ejercicio”, el presidente de la Xunta explicó que el documento prevé labores de mantenimiento en los casi 4.000 puntos de agua de la Comunidad y la construcción de 222 puntos nuevos.

Más al detalle, Feijóo precisó que esta hoja de ruta se divide en tres bloques de actuaciones: sobre el territorio; sobre la población; y actuaciones complementarias.

Dentro de las actuaciones sobre el territorio, se distinguirá entre los trabajos llevados a cabo directamente por la Xunta, que se extenderán a más de 5.500 hectáreas y 2.200 km de pistas (6 M€); y los que se sufragan con las subvenciones y al amparo de convenios del Gobierno gallego, especialmente con entidades locales, con una actuación en 52.500 hectáreas y 2.700 km de pistas (23 M€).

En esta línea Feijóo recordó que la futura Ley de recuperación de la tierra agraria incluye como novedad la creación de polígonos cortafuego con la implantación en ellos de actividad agrícola, ganadera o forestal.

En lo tocante a los convenios que la Administración autonómica firma con las entidades locales, Feijóo recordó que estos comprenden distintos aspectos. Por una parte, están los firmados con los ayuntamientos para vehículos motobombas, desbroces y contratación de brigadas, que incluyen a 258 municipios y 5 mancomunidades; y, por otra, está el convenio con la Fegamp y Seaga para proteger las aldeas, dotado este año con 7,7 M€ de presupuesto.

Sobre este último punto, el presidente de la Xunta recordó que a su amparo, se entregaron ya 232 planes municipales de prevención.

Asimismo, se potenciará la colaboración ciudadana con la entrega de material a colectivos ciudadanos a través de los ayuntamientos. Y se reforzará la ejecución de trabajos mecanizados en los ayuntamientos adheridos mediante 35 tractores con rozadora para actuar en 1.500 hectáreas cortafuego.

A lo largo de su intervención, el presidente del Ejecutivo gallego subrayó que el segundo bloque de este plan estará destinado alas actuaciones sobre la población: con 300 encuentros en los centros educativos sobre educación ambiental; o la implantación de un programa de formación para la población del rural, orientado a medidas de autoprotección y prevención ante los los daños de los incendios.

Por último, y en relación a las actuaciones complementarias, Feijóo precisó que, dentro de este bloque estarán incluidas: las ayudas para acciones silvícolas, con un presupuesto bianual de 13 millones; el plan de pastos, “para establecer zonas de pastos pero con una orientación a la prevención de fuegos”, con un presupuesto de 9,5 M€; y las aldeas modelo, con 35 en trámite.

Después de recordar la decisión de crear el Centro Integral para la lucha contra el fuego en Toén, el presidente de la Xunta hizo hincapié el proyecto Interlumes “para dotar al sur de la provincia de Ourense de la primera base aérea transfronteriza para la lucha contra los incendios”, precisando que en esta iniciativa se invertirán 9 M€ entre la Xunta y otras instituciones españolas y lusas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí