Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Xunta garantiza 50 millones de euros para su segundo plan de rescate a autónomos, microempresas y hostelería

El vicepresidente primero, Alfonso Rueda, y la conselleira de Empleo e Igualdad, María Jesús Lorenzana, se reunieron hoy con representantes del Cluster de Turismo, las diputaciones y la Fegamp

El vicepresidente primero, Alfonso Rueda, y la conselleira de Empleo e Igualdad, María Jesús Lorenzana, se reunieron hoy con representantes del Cluster de Turismo, las diputaciones y la Fegamp

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Enero de 2021

Fuente: Xunta de Galicia

La Xunta garantiza 50 millones de euros para su segundo Plan de Rescate a autónomos, microempresas y hostelería. Esos fondos se suman a los 86,2 millones de la primera convocatoria, con el que serán en total casi 140 millones de euros en apenas 90 días.

Así lo trasladaron hoy vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Justicia y Turismo, Alfonso Rueda y la conselleira de Empleo e Igualdad, María Jesús Lorenzana; tras participar en una reunión en Santiago de Compostela con el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal; con el presidente de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp), Alberto Varela, y con representantes de las diputaciones provinciales para abordar un plan consensuado de ayudas para el sector de la hostelería.

La Xunta lamenta que las diputaciones de A Coruña, Pontevedra y Lugo no aceptaran los criterios ya aprobados en la Comunidad Valenciana. Con esos baremos a Administración autonómica acercaría el 50% del plan total, las diputaciones el 30% y los ayuntamientos el 20%. Eso permitiría incrementar la aportación ya comprometida por la Xunta en un 100%.

Rueda incidió en la importancia de continuar con el diálogo con las administración para que en la reunión convocada para el miércoles se alcance un consenso y que “los sectores afectados puedan conocer la cantidad global su disposición y puedan empezar a percibir las ayudas el antes posible con independencia del origen de los fondos y concentradas en una solicitud única”. La prioridad absoluta, según indicó el vicepresidente, será la agilidad en el pago de las ayudas, al igual que ocurrió con el primer plan autonómico

La conselleira de Empleo e Igualdad, por su parte, volvió a ofrecer a las administraciones locales a capacidad “de gestión” de la Xunta, que, como indicó, “demostró ser eficaz con los plazos y la tramitación de las ayudas del primero plan”.

Novedades 2º Plan Rescate

Ante las nuevas medidas que afectan a la actividad de la hostelería y otros sectores, se simplificarán los trámites del 2º Plan de Rescate para que las ayudas sean aún más rápidas. Una de las novedades propuestas es que los autónomos no tengan que acreditar prestación por cese de actividad y tampoco se les exigirá a las microempresas tener activo o tener pasado por un ERTE para optar a las ayudas.

Al igual que el 1º Plan, el 2º contempla líneas destinadas a autónomos y microempresas, así como una específica al sector de la hostelería cerrado por medidas sanitarias. Las tres atardecer compatibles entre sí y los perceptores de ayudas en el 1º plan de rescate podrán volver a solicitarlas y, de cumplir los requisitos, recibirlas. Además, podrán optar, de cumplir con los requisitos, al resto de los programas de apoyos anticovid promovidos por la Administración autonómica.

La Xunta extenderá las ayudas al sector de la hostelería a los establecimientos que deban permanecer cerrados por recomendación sanitaria pero también a los que solamente puedan servir comidas y bebidas en terrazas, para llevar, o entregar a domicilio.

El Gobierno gallego mantiene su hoja de ruta hacia diseñar, en el marco del consenso, su 2º Plan de Rescate y mañana mismo se celebrarán sus respectivas reuniones con los representantes del diálogo social, Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y los sindicatos UGT y CCOO y, por otra parte, con los interlocutores de la mesa del empleo autónomo. Estos encuentros se vienen a sumar a los celebrados en los últimos días, tanto con el Clúster de Turismo, como con la Mesa negociadora de la hostelería de la que forman parte las principales asociaciones provinciales del sector.


Movilizados cerca de 70 millones

La Xunta destinó en el 1º Plan de rescate para personas trabajadoras autónomas, microempresas y sector de la hostelería un total de 86,2 millones de euros. A día de hoy, están ejecutados cerca de 70 millones que corresponden al pago del 90% de las solicitudes resueltas (más de 40.000) de manera favorable, por el cumplimiento de los requisitos de las diferentes líneas de ayuda.

La capacidad de gestión en el abono de las ayudas hizo que antes de finalizar el plazo de solicitud ya se habían efectuado el 70% de los pagos, recayendo unas 20.000 ayudas en el sector de la hostelería. El 31% de los establecimientos de este sector percibieron entre 2.700 y 3.500 euros; el 21%, entre 5.500 y 6.500 euros; y el 15,2%, entre 6.700 y 8.500 euros, por un importe total de 38 millones de euros destinados únicamente la esta actividad.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí