Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Xunta publicará la próxima semana las primeras ayudas para la hostelería y el turismo

El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira de Empleo e Igualdad, María Jesús Lorenzana, cerraron hoy la ronda de contactos con todos los subsectores para escuchar sus necesidades

El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira de Empleo e Igualdad, María Jesús Lorenzana, cerraron hoy la ronda de contactos con todos los subsectores para escuchar sus necesidades

Etiquetas del contenido

Fecha: 14 de Noviembre de 2020

Fuente: Xunta de Galicia

La Xunta comenzará a publicar la próxima semana las convocatorias de las ayudas a las que se podrán acoger el turismo y la hostelería, dos sectores que están resultando especialmente afectados por las consecuencias de la pandemia.

Así lo anunció hoy el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, junto con la conselleira de Empleo e Igualdad, María Jesús Lorenzana, después de cerrar la semana de contactos con los diferentes subsectores que los conforman: hostelería y restauración, alojamientos, agencias de viajes, cámpings o el turismo complementario. En los encuentros también participaron técnicos de la Vicepresidencia segunda y consellería de Economía, Empresa e Innovación.

Durante los encuentros, los responsables de la Xunta explicaron a los representantes del sector cuáles serán las ayudas que habilitará la Administración autonómica y cómo se podrá optar a ellas. Al mismo tiempo, tal y como explicó el vicepresidente, las reuniones sirvieron para escucharlos e “introducir las mejoras que sean necesarias para que, cuando se publiquen las órdenes, sean lo más útiles y rápidas posibles”.

En este sentido, precisó que será a partir de la próxima semana cuando comiencen a publicarse las primeras convocatorias de ayudas. La previsión es que todas estén publicadas antes de que finalice el mes de noviembre.

Hace falta recordar que la Xunta anunció tres líneas de ayudas directas a las que se podrá acoger el sector, compatibles entre sí. Las ayudas, de la Consellería de Empleo e Igualdad, van destinadas la personas trabajadoras autónomas, microempresas y autónomos con personal contratado y una específica para el sector de la hostelería cerrado. Suman cerca de 80 millones de euros.

Así, las ayudas a los establecimientos hosteleros más afectados podrían ir desde un mínimo de 2.200 hasta un máximo de 7.200 euros.

Además, el Gobierno gallego aprobó ayer en el Consello de la Xunta, la iniciativa de la Vicepresidencia segunda, una nueva línea de préstamos para aportar liquidez a los autónomos, microempresas y pymes, entre las que se encuentran el ocio nocturno o la hostelería. Se trata de facilitar créditos de entre 3.000 y 500.000 euros a cada negocio para que puedan atender los pagos de salarios, alquileres o impuestos.

En definitiva, la Xunta está realizando un apoyo decidido al sector. “Hicimos este trabajo porque somos conscientes de su importancia y del daño que está pandemia les está produciendo. Queremos que tengan futuro. Galicia necesita que tengan futuro”, explicó el vicepresidente primero.

Por eso, insistió en volver a reclamar la implicación del resto de administraciones para ofrecer un apoyo transversal: tanto del Gobierno central, con medidas como la reducción del IVA turístico; como de las diputaciones y ayuntamientos, con ayudas directas o aplazamiento de tributos. “El esfuerzo de la Xunta tiene que ser muy importante y va serlo, pero se precisa de la implicación del resto de administraciones”, concluyó el vicepresidente primero.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí