Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

LAS CARRETERAS GALLEGAS REGISTRARON 112 FALLECIDOS EN ACCIDENTES DE TRÁFICO DURANTE EL PASADO EJERCICIO

Las vías convencionales siguen siendo el escenario de la mayoría de accidentes mortales en la comunidad gallega

Las víctimas por atropello descendieron ligeramente en la comunidad

Fecha: 09 de Enero de 2015

Fuente: Gab. de Prensa Del. del Gobier

El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva Álvarez, realizó esta mañana un balance de los datos provisionales de siniestralidad en la Comunidad Autónoma relativos al año 2014. El delegado estuvo acompañado por la coordinadora de la DGT en Galicia, Victoria Gómez, y por el jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Galicia, Francisco Javier Molano.

El delegado del Gobierno indicó que, según los datos provisionales de los que dispone la DGT en estos momentos, en 2014 perdieron la vida en las carreteras gallegas un total de 112 personas. La cifra, según destacó, constituye un incremento respecto al ejercicio inmediatamente anterior; sin embargo, si se compara con los balances de siniestralidad vial en la comunidad autónoma en años anteriores, el número se reduce.

El número de víctimas hoy en las carreteras gallegas supone un descenso del 60,3% respecto a hace 10 años (282 víctimas en 2004), y se redujeron en un 40% en los últimos 5 años (186 víctimas en 2009). Pese a estos descensos, Villanueva recordó la importancia de la concienciación de todos los usuarios de las vías para tratar de eliminar la lacra que supone esta causa de mortalidad.

 

Según el Balance de Seguridad Vial 2014, la carretera convencional continúa siendo el tipo de vía que registra mayor número de accidentes y de víctimas mortales (104 de los 112 fallecidos). Por tipo de vehículo, turismos y furgonetas sumaron el 67% de las víctimas mortales en 2014.


Evolución balance víctimas mortales

AÑO

GALICIA

ACORUÑA

LUGO

OURENSE

PONTEVEDRA

2000

380

160

80

46

94

2001

354

139

82

42

91

2002

349

133

91

54

71

2003

338

129

82

50

77

2004

282

106

64

46

66

2005

276

111

55

36

74

2006

265

98

59

36

72

2007

254

94

55

31

74

2008

193

66

49

32

46

2009

186

72

34

32

48

2010

179

66

31

31

51

2011

144

47

32

24

41

2012

117

42

25

15

35

2013

98

56

10

10

22

2014

112

44

31

16

21

 


 
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones