Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Maridaje de enología, cultura y ocio en la XXXI Feira do Viño de O Rosal

La Praza do Calvario será el 14, 15 y 16 de julio un gran escaparate para los caldos elaborados por las bodegas DO Rías Baixas subzona de O Rosal

La Praza do Calvario será el 14, 15 y 16 de julio un gran escaparate para los caldos elaborados por las bodegas DO Rías Baixas subzona de O Rosal

Etiquetas del contenido

Fecha: 15 de Julio de 2023

Fuente: Concello do Rosal

La Feira do Viño de O Rosal calienta motores para celebrar una nueva edición con un conjunto de actividades para todos los públicos en un entorno único. Del 14 al 16 de julio, la Praza do Calvario aglutinará buena parte de la actividad de una feria que de nuevo maridará la enología con la música, la cultura, el ocio, la gastronomía y el patrimonio rosaleiro, y que por primera vez contará con la participación del tejido asociativo del municipio.

"O viño está arraigado na nosa cultura. É parte da nosa identidade, da nosa orixe, un sector estratéxico que non só imprime calidade e emprego ao Rosal, senón que xera riqueza cun tamaño empresarial e de exportación arredor do mundo moi importante", destacó la alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, durante el acto de presentación de esta nueva edición, que contó con la participación del presidente de la Cofradía Cabaqueiros do Viño do Rosal, Enrique Costas, así como de numerosos representantes de las bodegas y empresas participantes en la feria.

La feria abrirá sus puertas el viernes 14 con la tradicional cata comentada bajo inscripción previa y lectura del pregó, que este año será a cargo de Jorge Vila, fundador y director de Galicia Wine Academy, la primera escuel autorizada para impartir las prestigiosas calificaciones del Wine&Spirit Education Trust en Galicia y una de las principales escuelas WSET en España.

El pregón dará paso al nombramiento de cofrades y entrega de insignias, y ya a las 23.00 horas, al concierto de Blues do País y Sindicato da Verbena, que pondrán el cierre a la primera jornada de la feria.

 

El sábado 15 las casetas abrirán a las 11.30 para dar paso a las 12.30 horas al showcooking a cargo del chef Álex Iglesias en el marco del proyecto de cooperación transnacional "Eurochef II – European Showcooking: Sharing gastronomy and experiences", del que forma parte Eu Rural. Después de abrir boca, a las 13.30 horas será el turno de un concierto ligero a cargo de Llorente&Tribu.

A las 19.00 horas tocará el grupo de gaitas Airiños do Folón, a las 20.00 Pulpiño Viascón amenizará la tarde de niños y niñas con su "Trikimachín" y a las 23.00 horas finalizará el día al ritmo de The Soul Jacket.

 

Ya el domingo 16, la feria comenzará a las 12.00 con un taller de cocina para niños y niñas con Isaac Míguez, para el que será necesario realizar inscripción previa. Antes de comer, a las 13.30 horas habrá un nuevo concierto liger, en esta ocasión a cargo de Acevedosdelgados.

Por la tarde habrá una actuación infantil del Mago Noel y su espectáculo "Que curioso" a las 19.00 y concierto con Somoza Trío a las 20.00 horas.

 

Además, la Feira do Viño contará en esta edición con más actividades durante la semana previa. Así, las personas interesadas podrán inscribirse para participar en las visitas guiadas que se realizarán del 10 al 14 de julio a las diferentes bodegas, o la visita guiada a los Muíños do Folón el jueves 13 de 11.00 a 13.00 horas. Una tercera visita al Museo do Cabaqueiro el jueves 13 en el mismo horario (situado en la planta baja de la Cámara Agraria) completa este abanico de actividades.

La sala de exposiciones del Concello acogerá también del 14 al 25 de julio tres muestras gratuitas de las que podrá disfrutar el público de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 horas: dos exposiciones de pintura de Antonio Baños y Antonio Comesaña y una muestra a cargo del Grupo Filatélico y Numismático Val do Rosal.

Por otra parte, para facilitar los desplazamientos a la feria de los vecinos y vecinas de la comarca, el Concello habilitará un servicio de autobús con dos liñas circulares San Xián-O Rosal y Tui-Tomiño-O Rosal. Los billetes tendrán un precio de 2 euros.

La regidora rosaleira quiso agradecer a las bodegas su esfuerzo e implicación en esta nueva edición de la Feira do Viño, "un escaparate no que gozamos de xeito lúdico do valor do viño elaborado polas bodegas DO Rías Baixas da Subzona do Rosal, un lugar no que sumar sinerxías coas que valorar e dar a coñecer á sociedade toda esa variedade de caldos que reúnen este distintivo de calidade no noso concello".

Por su parte, el presidente de la cofradía, Enrique Costas, quiso ensalzar una vez más "o labor de todas e todos os que achegades a vosa axuda para visibilizar o noso traballo e que os nosos veciños e veciñas sintan orgullo. Os éxitos dos viños do Rosal son éxitos para todo o territorio e para todas as persoas que viven nel".

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí