Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Niños y adolescentes de O Rosal brillan en el Encuentro Estatal de Participación Infantil y Adolescente de UNICEF

Isabella, Elda y Lola, integrantes del consejo -Fogaricos-, participaron en este importante encuentro junto con la concejala Beatriz Rodríguez, compartiendo propuestas y soluciones para mejorar la protección de la infancia frente a la violencia.

Isabella, Elda y Lola, integrantes del consejo -Fogaricos-, participaron en este importante encuentro junto con la concejala Beatriz Rodríguez, compartiendo propuestas y soluciones para mejorar la protección de la infancia frente a la violencia.

Etiquetas del contenido

Fecha: 15 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El pasado fin de semana, Bilbao acogió el 8º Encuentro Estatal de los Consejos de Participación Infantil y Adolescente de UNICEF, un evento clave para fomentar la participación activa de los niños, niñas y adolescentes en la toma de decisiones que les afectan. Bajo el lema "A mellor elección é unha boa protección", el encuentro reunió a 180 jóvenes de toda España, entre ellos, los representantes del consejo ‘Fogaricos’ de O Rosal: Isabella, Elda y Lola.

Durante tres intensos días, los jóvenes participaron activamente en diversas actividades y grupos de trabajo, reflexionando sobre la importancia de proteger a la infancia frente a la violencia. En el evento también estuvo presente la Concejala de Bienestar Social de O Rosal, Beatriz Rodríguez, quien subrayó la relevancia de dar voz a la juventud en estos espacios. "Lo más valioso de esta experiencia fue ver cómo nuestra juventud puede aportar ideas y soluciones para crear espacios más seguros y libres de violencia", afirmó Rodríguez, quien también destacó el compromiso del Concello de O Rosal con la protección de los derechos de la infancia y la participación activa.

En los debates y mesas de trabajo, los participantes abordaron cuestiones como la identificación de tipos de violencia, el mapeo de recursos para crear entornos seguros y la creación de un “circuito de protección” que permita a los niños y niñas comunicar situaciones de maltrato, abuso o negligencia. Además, las conclusiones del encuentro se plasmaron en un manifiesto que pone el énfasis en la prevención y sensibilización como herramientas esenciales para combatir la violencia.

Isabella, Elda y Lola compartieron sus propuestas centradas en la necesidad de concienciar en las escuelas sobre los riesgos de la violencia, mejorar los espacios de ocio para evitar la soledad, y aumentar el compromiso de los municipios en la lucha contra la violencia. "Fue una experiencia enriquecedora que nos permitió compartir opiniones y aprender sobre realidades que afectan a muchos niños y niñas en el mundo", comentaron las participantes de ‘Fogaricos’.

El manifiesto subraya la importancia de educar y sensibilizar para prevenir la violencia, y propone a los municipios crear espacios de ocio gratuitos, para que los jóvenes no se sientan solos y tengan un lugar seguro donde socializar. Además, en el ámbito escolar, los niños y niñas pidieron una mayor implicación de profesores y alumnos para prevenir, detectar y abordar situaciones de violencia en las aulas.

A nivel global, los participantes abogaron por que los gobiernos trabajen juntos para erradicar la explotación infantil, crear escuelas con alimentación incluida, mejorar el sistema de becas y fomentar el empleo de calidad para los jóvenes. Durante el evento, Beatriz Rodríguez también participó en mesas de trabajo en las que se debatieron temas como la rendición de cuentas, la formación del personal administrativo y político y la inclusión y tolerancia en los consejos de participación infantil y adolescente.

Este 8º Encuentro Estatal de UNICEF ha sido una valiosa plataforma para intercambiar experiencias y prácticas que, como destacó la concejala Beatriz Rodríguez, "ayudarán a seguir avanzando en la protección y bienestar de la infancia y la adolescencia".

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí