Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Rosal celebra el Día del Orgullo con dos jornadas de reflexión, arte y diversidad

El Concello de O Rosal organiza el 26 y 27 de junio un programa cultural centrado en la diversidad y la creación artística desde una perspectiva LGTBIQ+, con charlas, coloquios y proyecciones.

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Junio de 2025

La cultura, la reflexión y el compromiso social se dan cita en O Rosal la próxima semana con motivo del Día Internacional del Orgullo. El Concello ha preparado, en colaboración con el Proxecto VÍA, una programación especial para los días 26 y 27 de junio, centrada en la diversidad, los afectos y la creación artística desde una mirada LGTBIQ+.

La iniciativa, bajo el nombre de ‘Faladoiros no Xardín’, ofrecerá actividades gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía, con el objetivo de seguir promoviendo el respeto, el aprendizaje colectivo y la visibilidad de todas las formas de vivir y amar. La alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, subraya que “queremos un Rosal en el que la diversidad sea celebrada y la discriminación no tenga cabida”.

El miércoles 26 de junio, la programación comenzará a las 20:00 horas con un coloquio sobre literatura y audiovisual gallego contemporáneo. Participarán Ánxela Lema París, Branca Trigo Cabaleiro y Pablo Rodríguez, que abordarán temas como los cuerpos, los referentes y las redes afectivas desde una perspectiva inclusiva y crítica.

A las 22:00 horas, se proyectarán tres capítulos de la serie ‘Delirio Sketchs’, una producción audiovisual que combina disidencia y humor crítico. Tras la proyección, la directora Bea Saián, cofundadora del colectivo CRU, mantendrá un coloquio con el público sobre el proceso creativo, los mensajes de la obra y la necesidad de impulsar narrativas diversas en el audiovisual gallego.

El jueves 27 de junio, a las 19:30 horas, la charla titulada ‘Máis que un arco da vella’ estará a cargo de Sara Uris, quien analizará la representación del colectivo LGTBIQ+ en la literatura y el cine, además de repasar momentos clave de la historia del movimiento.

Estas jornadas se enmarcan en el programa municipal Revolucionando mentes y están financiadas con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad. La programación refuerza el compromiso del Concello de O Rosal con una sociedad inclusiva, donde todas las personas encuentren un espacio seguro y digno para expresarse.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí