Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Rosal consolida su liderazgo en sostenibilidad en el encuentro estatal del Pacto de las Alcaldías

El concello pontevedrés fue uno de los tres representantes gallegos en el Encuentro Estatal del Pacto de las Alcaldías, donde expuso sus buenas prácticas en eficiencia energética y captación de fondos europeos para luchar contra el cambio climático.

El concello pontevedrés fue uno de los tres representantes gallegos en el Encuentro Estatal del Pacto de las Alcaldías, donde expuso sus buenas prácticas en eficiencia energética y captación de fondos europeos para luchar contra el cambio climático.

Etiquetas del contenido

Fecha: 05 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El municipio de O Rosal continúa reforzando su posición como referente en sostenibilidad y acción climática local. Esta semana ha participado en el Encuentro Estatal del Pacto de las Alcaldías celebrado en Tarragona, una cita clave organizada por la Oficina del Pacto de la Unión Europea – Euromajor, en la que se compartieron experiencias de éxito y buenas prácticas en materia medioambiental entre representantes municipales de todo el país.

O Rosal fue uno de los tres únicos municipios gallegos presentes en el encuentro, junto a Coristanco y A Laracha. La presencia del concello rosaleiro en este foro confirma su compromiso con la eficiencia energética, la reducción de la huella de carbono y el desarrollo sostenible. Un compromiso respaldado por la destacada capacidad de captación de fondos externos, con más de 4 millones de euros conseguidos en los últimos cuatro años para impulsar proyectos medioambientales transformadores.

“Es un orgullo llevar la voz de O Rosal a un foro tan relevante. Nuestra participación no solo visibiliza nuestro trabajo, sino que nos consolida como un modelo a seguir en sostenibilidad, gracias a una gestión eficaz de los recursos y a nuestra apuesta por las personas”, destacó la alcaldesa, Ánxela Fernández Callís.

Durante tres jornadas, se desarrollaron visitas técnicas, conferencias y mesas de diálogo en las que se presentaron soluciones reales frente a la crisis climática. O Rosal expuso su modelo de desarrollo sostenible, centrado en la eficiencia energética, la movilidad verde y la recuperación de espacios públicos con criterios de sostenibilidad.

Entre los proyectos destacados figura la renovación del 90% del alumbrado público, una intervención que ha supuesto un importante ahorro energético y económico para las arcas municipales. Asimismo, el concello ha apostado por la rehabilitación de edificios públicos como el campo de fútbol de A Mata, implementando medidas sostenibles y priorizando el bienestar vecinal.

Desde su adhesión al Pacto de las Alcaldías en 2019, O Rosal ha consolidado una hoja de ruta clara: reducir un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2050. La estrategia municipal se basa en la innovación, la planificación rigurosa y el acceso a fondos europeos, pilares que permiten avanzar hacia una transición ecológica justa e inclusiva.

“El desarrollo sostenible no es un eslogan, es una estrategia real que mejora la calidad de vida de nuestra ciudadanía y protege nuestro entorno natural”, recalcó la regidora rosaleira.

Con más de 11.000 municipios adheridos, el Pacto de las Alcaldías representa hoy la principal plataforma europea de acción climática a nivel local. La participación de O Rosal en este foro estatal es una muestra más de cómo los pequeños municipios pueden liderar grandes transformaciones con visión, compromiso y capacidad de gestión.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí